Tigre - Rosario Central: otro grito de Mateo Retegui, el goleador que no volvió a Boca... y la polémica del minuto 52 se le escapó la victoria al Matador
El equipo de Victoria ganaba 2-1 con valores surgidos en la Ribera; en el final, sufrió un inesperado empate, en el séptimo minuto adicionado
LA NACIONRosario Central (4 puntos) consiguió una agónica igualdad 2-2 ante Tigre (4) en la última jugada de un atractivo encuentro, que conformó uno de los adelantos de la segunda fecha del torneo de la Liga Profesional (LPF). En el estadio José Dellagiovanna del club de Victoria, el conjunto visitante estableció la paridad definitiva, a través de un cabezazo del uruguayo Facundo Mallo, cuando se disputaba el séptimo minuto de tiempo adicionado.
Tigre, que venía de ganarle a Estudiantes en La Plata (2-1) en el debut en el certamen, sostenía la victoria con los goles de Mateo Retegui, el delantero que no volvió a Boca y Facundo Colidio, otro hombre de la casa xeneize. De hecho, en el final, Tigre terminó jugando con Retegui, Colidio, Obando y Aaron Molinas, todo un símbolo. Central, que se impuso por 1-0 a Argentinos Juniors en el primer cotejo del torneo, había extraído la ventaja inicial por intermedio de Juan Cruz Komar, en otra maniobra de pelota detenida.
Con un Menossi decidido a ser protagonista desde la conducción, el equipo de Diego Martínez se insinuó mejor en el arranque. La sociedad futbolística con el santafesino Colidio prometía dar dividendos pero, como suele ocurrir en esta disciplina, cuando mejor está jugando un equipo aparece el rival, aprovecha una maniobra y se pone en ventaja. Así pasó con un cabezazo de Komar, que se anticipó a Marinelli, y decretó la apertura.
Casi de inmediato, Tigre estableció la paridad con una fórmula parecida, sólo que con pelota en movimiento. Es que Blondel levantó un centro desde la derecha, el implacable goleador Retegui (10 tantos en los últimos 9 partidos) aplicó el frentazo ante la mala salida de Servio y se consumó la igualdad 1-1. El equipo local continuó mejor al cabo de esos 45m. iniciales, pero no pudo desequilibrar por algunas intervenciones del guardavallas visitante o bien por la falta de eficacia en los metros finales.
“Dio bronca no ganar porque se nos escapó en el final, pero hicimos un buen partido, creo que merecíamos más”, dijo Retegui en declaraciones a ESPN luego del encuentro. Pero valoró que el plantel mantuvo la base: “Estamos bien, con confianza. El grupo está unido y la columna del plantel se mantuvo, también aparecieron chicos jóvenes que van a aportar su granito de arena también. El equipo está con ganas de ser protagonista, de ganar siempre”.
Entonces, en el comienzo del segundo período, el conjunto de Victoria llegó al desnivel, cuando Menossi ejecutó un tiro libre, el arquero Servio otorgó un rebote largo y apareció Colidio para arremeter y tocar al gol. La maniobra quedó ensombrecida ante una aparente posición prohibida de Retegui. Pero el VAR comprobó que no incidía en la conexión del exjugador del Inter de Italia por lo que se convalidó el 2-1.
Lo mejor del partido
Así fue que el técnico Miguel Russo resolvió cambiar el esquema táctico y pasó a defender con línea de cuatro para liberar a Malcorra, que se fue a la banda izquierda para inquietar por ese andarivel. El exjugador de Unión de Santa Fe y Lanús fue determinante para llevar peligro y complicar a Marinelli, quien se convirtió en figura.
Sin embargo, en la última maniobra del partido, cuando se jugaba el sexto minuto de tiempo adicionado, el uruguayo Mallo ganó en las alturas y, pese a una protestada posición de Candia, convirtió el tanto del empate definitivo para un Central que arremetió en el cierre para no irse con las manos vacías. Ya en el séptimo minuto agregado, surgieron las protestas de los jugadores locales, al entender que no se debió jugar ese tiro de esquina fatal, con el tiempo cumplido.
Clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2023
Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2023. Boca ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2022 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (total: 40 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.
En tanto, a la Sudamericana 2023 irán otros seis equipos, que saldrán de esa misma tabla general y serán los seis ubicados después de los clasificados a la Copa Libertadores. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.
LA NACIONOtras noticias de Liga Profesional de Fútbol
Una navaja suiza. Boca disfrutó de las herramientas de Herrón y cambió la cara en 90 minutos
Goleó Boca. Un gol en contra para empezar y dos contraataques fulminantes: lo mejor del 3-0 a Barracas
La TV del domingo. Messi en PSG, fútbol local, partidazos en Europa, la final de tenis en Miami y el MotoGP en Santiago del Estero
Más leídas de Fútbol
Show de goles. Manchester City apabulló a Liverpool con un Julián Álvarez fundamental al que Guardiola llenó de elogios
El arquero fue figura. Dibu Martínez le ganó el duelo a Enzo Fernández y Mac Allister salvó al Brighton sobre la hora
"Se lleva todos los méritos". La alcanzapelotas que fue clave en el gol del triunfo de River y los elogios de Demichelis y Nacho Fernández
Se estrelló contra un gimnasio. Un exjugador de la Lazio salió volando con su auto a más de 200 kilómetros por hora