Mateo Retegui, el interés de un grande de Italia y el argentino que sería la llave para llegar al Calcio
El goleador de Tigre y de la Liga Profesional, que este jueves debutará en el seleccionado que dirige Roberto Mancini, es seguido de cerca por varios clubes del Viejo Continente
LA NACION:quality(80):focal(1714x708:1724x698)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EE2AZGS3IVCS3AKECYJMH6VZXY.jpg)
Mateo Retegui, el delantero de Tigre, goleador de la última Liga Profesional (19 tantos) y de la actual (6), está comenzando a vivir una etapa internacional sumamente valiosa en su carrera. Al aceptar la convocatoria del seleccionado italiano, el jugador de 23 años ya se entrena en Florencia con miras al partido de este jueves ante Inglaterra, en el estadio de Nápoles (que dejó de ser el San Paolo para rebautizarse como Diego Armando Maradona), por la etapa clasificatoria a la Eurocopa 2024. Su presencia en el combinado dirigido por Roberto Mancini, naturalmente, le abre las puertas para llegar a un club del Viejo Continente y, según trascendió, varios ya se interesaron en él.
Es más: los dos clubes de Milán, Inter y los rojinegros, y también la Roma, ya lo están siguiendo desde hace un tiempo. Según publicó La Gazzetta dello Sport, Carlos “Chapa” Retegui, el papá de Mateo, dijo que “la convocatoria le puso el foco de atención (a su hijo) pero los ojeadores se habían movido unas semanas antes” y ya existen primeras gestiones para tratar de ficharlo en el próximo mercado de pases. De todos modos, el club que parece llevar la delantera es Inter, porque ya tiene un vínculo con Tigre por haberle cedido a préstamo al rafaelino Facundo Colidio. Según los medios italianos, podría llegar a producirse algún tipo de “intercambio” entre las distintas partes para que finalmente Retegui llegue a Inter y se convierta en compañero de Lautaro Martínez.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3BY75NTSOZENJFR6F4ONC22KRA.jpg)
La directiva nerazzurri (de Inter) también lo vio en vivo a Retegui con motivo del reciente viaje del subdirector deportivo Dario Baccin a Sudamérica, que habló con el papá de Mateo, nacido en 1999 en San Fernando. Al Chapa Retegui, que también actúa como agente, le comentaron que en Inter ven a Mateo como una continuidad de Lautaro por la “garra” y por características técnicas. “Llegaría a Milán no para convertirse de inmediato en titular inamovible, sino para convertirse en un referente importante a corto plazo. Mucho dependerá también de él, siempre que todas las piezas del rompecabezas encajen en su lugar”, publicó La Gazzetta dello Sport.
“Europa es su sueño evidente. ¿Quiénes lo pretenden? En todas partes hay interés: de Italia, España, Alemania e incluso de la Premier League”, declaró Retegui (padre) en La Gazzetta dello Sport. “El próximo partido (de Italia) contra Inglaterra encaja perfectamente para los ojeadores de la Premier League. Si lo hace bien, como espera Mancini, la competencia se fijará en él”, apuntó el periódico.
Según distintas versiones, en enero pasado Retegui rechazó un ofrecimiento de Udinese y, en retrospectiva, fue una decisión correcta ya que la convocatoria del seleccionado italiano le puede abrir las puertas de otros clubes más poderosos de la Serie A o de otras ligas europeas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PWB2EEJWPBBGLDERLJRTP7D35M.jpg)
Retegui consideraba que su actualidad podía hacerle un lugar en la lista para los próximos amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao. Pero al no ser tenido en cuenta y no recibir ningún tipo de señal desde el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni, el delantero le dio el sí a la Nazionale.
"La realidad es que hoy no podemos cortar esa carrera. No le puedo decir: ‘A lo mejor te citamos’. ¿Y si no viene? Hay que pensar en el chico y en su puesto, porque hay varios que están bien. Después se verá si le pegué o no. No queremos arruinar algo cuando no estamos convencidos. Cuando uno no cree que es el momento, no tiene sentido cortar una trayectoria. Si juega para Italia, que le vaya bien"
Lionel Scaloni, DT de la selección argentina
¿Cómo entró Retegui en el radar de Italia? En primer lugar hay que reparar en la carencia de capocannonieri nativos. En la nómina de los 20 primeros goleadores de la historia del seleccionado no se encuentra a ninguno en actividad. Están todos retirados. El primero que surge en la lista y sigue trajinando las canchas es Ciro Immobile, en el puesto 21°, con 15 tantos en 55 partidos. El delantero de Lazio está lesionado, al igual que Giacomo Raspadori (Napoli) y Gianluca Scamacca (West Ham), opciones que maneja Mancini. A Federico Chiesa (Juventus) le está costando retomar su nivel después de la operación en los ligamentos cruzados de una rodilla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DQAIN5BM45EL3A2I5MPK6OZU6Y.jpg)
Ante este panorama, Italia amplió la búsqueda más allá de sus fronteras. Y en la elección de Retegui hubo una recomendación influyente, que se sumó al trabajo que venían haciendo los ojeadores del seleccionado. Según pudo saber este diario de fuentes vinculadas con la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Juan Sebastián Verón le dijo a Mancini que “le diera para adelante” con Retegui.
Retegui comenzó su carrera en las inferiores de River, luego se sumó a Boca, donde llegó a la máxima categoría y después pasó por Talleres de Córdoba, Estudiantes de La Plata y finalmente recaló en Tigre, equipo en el que mostró su mejor versión.
LA NACIONOtras noticias de Mateo Retegui
Retegui, desbancado. Así está la tabla de goleadores de la Liga Profesional 2023
Minuto 99. Retegui volvió de Italia y sigue iluminado: el gol "de goleador" que le dio el triunfo a Tigre en la última jugada
En la mira. "Efecto Retegui": quiénes son los 16 futbolistas argentinos que Italia sigue para sumar a su selección
Más leídas de Fútbol
Según L’Equipe. El impensado acuerdo al que llegaría el Barcelona para repatriar a Messi
Nigeria en el camino. Mientras los chicos se divierten, Mascherano vive una situación que hace dos meses ni imaginaba
"Todos nos equivocamos". Temblor en el arco de River: qué piensan en el club sobre los errores de Franco Armani
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad