¿Titulares, suplentes o un mix?: el dilema de Miguel Ángel Russo y Boca para el superclásico

Producto de la doble o triple competencia, muchos entrenadores se encuentran con compromisos e instancias decisivas que desearían afrontar de manera más espaciada. Eso es lo que le pasa a Miguel Ángel Russo por estos días, en los que cuatro días lo separan a Boca del partido frente a River, por la Copa Diego Maradona, y ocho de la primera semifinal frente a Santos, de Brasil, por la Copa Libertadores, el gran anhelo xeneize. Entonces, la duda sobre cómo encarar el superclásico, que será el sábado próximo a las 21.10, se pone en el centro de la escena durante la previa.
¿Con titulares, suplentes o un mix equilibrado? Esa es la pregunta que estará instalada en los próximos días hasta que el juego de los misterios, como suele ocurrir en cada Boca-River, revele esos secretos que se guardan bajo siete llaves hasta pocas horas antes del duelo. Sin embargo, hay pistas que pueden orientar a conocer cuál de las tres opciones es más factible a presentar en la Bombonera.
Como primera medida, la posibilidad de presentar un equipo totalmente alternativo como viene haciendo en la Zona Campeonato está completamente descartada. No por falta de confianza al recambio, pero sobran motivos para esa afirmación. El principal es que el entrenador quiere ganar su primer superclásico, incluyendo el ciclo de 2007. Por otro lado, ambos están punteros en el grupo A del certamen local, pero en el caso de ganarle al elenco de Marcelo Gallardo o –incluso– empatando (en la diferencia de goles, Boca está encima por un tanto) quedará muy cerca de la final que lo enfrentará, en San Juan, con el ganador del grupo B.
Aunque lo fundamental es que los titulares necesitan sumar minutos. En la goleada ante Huracán (3-0) se los cuidó tras ganarle el miércoles a Racing y conseguir el pasaje a las semifinales de la competición continental: es difícil imaginar que Russo y sus principales jugadores se arriesguen a solamente utilizar los entrenamientos como preparación para el primer cruce con Santos, luego de jugar por última vez ante la Academia (entre uno y otro compromiso hay dos semanas de distancia).

Entonces, ¿el sábado jugará el equipo ideal? Tiene mayores chances con respecto a la totalidad de suplentes, pero también está casi descartado. Y es que el técnico, en principio, tampoco quiere desgastar por demás a un equipo que cuatro días después debe marcar la diferencia en la Bombonera para ir a más tranquilo a la revancha en San Pablo: será la primera vez en esta Copa que le tocará definir una serie en condición de visitante. Además, caer con el clásico rival teniendo a sus mejores futbolistas en el campo puede afectar en lo anímico para lo que sigue, en un momento en el que parece retomar la senda ganadora en las instancias definitorias de ambas competencias.
Así las cosas, la opción que posee mayores apuestas es la de formar un equipo equilibrado entre titulares y suplentes. "Es muy pronto para hablar de lo que viene. Jugamos la semifinal de la Copa. Hay que medir todo de acuerdo a lo que busquemos y necesitemos", esquivó Russo en la última conferencia de prensa sobre qué piensa utilizar contra River. ¿Nombres? Es apresurado confirmarlos, pero hay candidatos que se afirman para jugar el clásico y 96 horas después, salvo imponderables que lo impidan, repetir ante el peixe.

Uno es Carlos Tevez. El capitán es el mejor futbolista de Boca y se sabe cómo vive este tipo de partidos: ha reconocido hace años que le cuesta jugarlos con la mentalidad de jugador y sí lo hace siendo el Tevez hincha. No obstante, la experiencia ganada en su carrera y una actualidad soñada lo pondrá entre los 11. Carlos Izquierdoz, según trascendió, pidió jugar el domingo ante el Globo, pero Russo lo dejó fuera. Señal de que el subcapitán y referente tiene altas chances de ser de la partida. En esa estructura de titulares posiblemente se sumen pilares como Esteban Andrada, Jorman Campuzano y Frank Fabra.
Mientras que habrá que ver si entre Salvio y Villa, los dos desequilibrantes, juega alguno de los dos. Toto, en su historial de lesiones en Boca, tiene dos inolvidables en las previas de superclásicos. Un desgarro en el isquiotibial izquierdo lo dejó fuera del primero (por la Superliga) de los tres que se jugaron el año pasado en un lapso de menos de dos meses, mientras que un fuerte dolor en la misma zona le permitió disputar apenas 19 minutos en la ida de la semifinal de la Libertadores en el Monumental. ¿Juega lo psicológico?

Diego González será cuidado al máximo tras ser una de las figuras ante Racing y sufrir una fuerte contractura en el recto anterior del muslo derecho. El que se ganó la confianza de Russo es el juvenil Alan Varela, quien cumplió muy bien la función del Pulpo en el Boca B. Igual que Ramón Ábila, otro que se alista para jugar ante el millonario tras su doblete. ¿Edwin Cardona? Dejó de ser titular, pero aunque integre el banco es difícil afirmar que es un suplente. Justamente, hoy es un "jugador mix". Entonces, puede encajar para el sábado. El resto del equipo se irá descubriendo con el correr de las horas.
Empiezan las especulaciones. Aunque también son internas: Miguel Russo debe pensar con mucho cuidado qué fichas va jugar.
Otras noticias de Mundo Boca
Más leídas de Fútbol
Elecciones en Boca. Se apartó la jueza que había suspendido la votación y que fue cuestionada por Riquelme
Ataque de furia. El fuerte cruce de Ramón Díaz contra uno de sus defensores ante la vista de todos
"Ni bicicleta, ni nada". El tierno consejo de Marcelo Bielsa a un pequeño hincha en un partido de la liga uruguaya
Otro refuerzo +35 para Boca. Ganó la Libertadores con Riquelme y le hizo un guiño para volver en 2024