Mundial de futsal: Portugal sufrió, pero derrotó a Kazakhstán y será el rival de la Argentina en la final
El equipo europeo estuvo al borde de ser eliminado pero impuso su jerarquía y se llevó la victoria en los penales; la final se jugará el domingo desde las 14 horas de la Argentina
LA NACION:quality(80):focal(1995x1338:2005x1328)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JCBOXL27ORFIHBCRXNP5YNBTOQ.jpg)
Ya está definido: Portugal será el rival contra el que la Argentina buscará coronarse por segunda vez consecutiva en el Mundial de Futsal. Esta tarde, el conjunto europeo logró llegar al partido decisivo tras vencer a Kazakhstán en los penales, por 4 a 3, luego de igualar 2 a 2 en el tiempo reglamentario. Para la selección lusa convirtieron Bruno Coelho y Pany Varela, mientras que Douglas Jr. y Dauren Nurghozin anotaron para el conjunto kazajo.
La final entre el combinado albiceleste y su par portugués se jugará este domingo a partir de las 14 y se podrá ver a través de las señales DeporTV, TV Pública y DirecTV Sports. Previamente, desde las 12, Brasil y Kazakhstán jugarán por el tercer puesto del Mundial organizado por la FIFA.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TDX4TD473BDK3DAVVQICOG4DRI.jpg)
En un partido electrizante, Portugal lideró hasta los últimos segundos, pero no pudo sostener la ventaja. En el tiempo extra, el conjunto asiático logró ponerse al frente, y parecía que se iban a llevar la victoria pero, cerca del final del tiempo extra igualó Portugal y la incertidumbre se extendió hasta los penales. El equipo europeo llega al límite en lo físico, debido a que, en la fase eliminatoria, definió todos sus partidos en la prórroga. Además, es la primera vez que llega al partido definitorio de un Mundial de esta disciplina. No obstante, sigue siendo un rival respetable, ya que a este torneo arribó como favorito por tener en sus filas a Ricardinho, elegido seis veces como mejor jugador del mundo. Además, el equipo dirigido por Jorge Braz ganó la Eurocopa 2018.
La última vez que se enfrentaron
Para encontrar el antecedente más significativo entre los finalistas hay que remontarse a las semifinales del Mundial 2016 de Colombia. En esa oportunidad, la Argentina se clasificó a la final de manera contundente, ganando por 5 a 2. Quien abrió el marcador en aquella ocasión (con un globo al arquero) fue Cristian Borruto, que forma parte de este plantel 2021 y llega en estado de gracia a la final, tras haber convertido el segundo gol contra Brasil. La base de aquel equipo ganador es la misma con la que el elenco nacional cuenta hoy.
Con cuatro victorias y dos empates, Portugal llega airoso a la final. Debutó ante Tailandia con victoria por 4 a 1. Tres días más tarde exhibió toda su jerarquía y aplastó a Islas Salomón por 7 goles contra 0. Más adelante, empató con Marruecos por 3 a 3. Luego, derrotó por 4 a 3 a Serbia, por 4 a 2 a España y a Kazakhstán en los penales de esta tarde. En total, el equipo luso convirtió 24 goles y recibió 11. Similares números a los de la selección argentina, que, con cinco victorias y un empate -contra Rusia- en seis partidos, logró 26 goles y concedió solo 6.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5UI4X3OBOBDSDBZ6SSD3CL4ZNI.jpg)
De esta manera, y con el apoyo de estrellas de fútbol 11 como Ángel Di María y Lionel Messi, que apoyaron a la selección de futsal vía Instagram, la Argentina buscará el bicampeonato. Con expectativa por ser el campeón defensor, pero sin chapa de candidato: enfrente hay un rival fuerte.
LA NACIONOtras noticias de Mundial de Futsal
Reclamo. La argentina que enfrenta a la FIFA: "Si antes no nos han querido escuchar, ahora nos tendrán que ver”
Ganarle al futuro. El futsal se va con optimismo, aunque la última pelota haya dado en el palo
Argentina, subcampeón. Las bases del seleccionado de futsal que empezaron a armarse hace diez años
Más leídas de Deportes
"¿Qué mirás, bobo?". La FIFA divulgó imágenes inéditas del tenso cruce entre Messi y Weghorst
Se enfrentan en Las Vegas. Una gran pelea de dos pegadores salvajes que tienen en la mira al Canelo Álvarez
Otro paradigma. Entra Messi, sale Grondona: por qué Chiqui Tapia y la AFA decidieron cambiar el nombre del predio de Ezeiza
Lo reanimaron sobre el césped. Un futbolista tuvo un paro cardíaco y se derrumbó durante un partido