La deuda de Rory McIlroy en majors y sus chances en el PGA Championship
El norirlandés atraviesa un largo período sin consagrarse en las grandes citas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RS44VW5ZWNB5TMSO6LHATJTMWY.jpg)
La hora señalada será a las 10.11 de nuestro país, desde el tee del hoyo 10. En ese momento exacto empezará a pegar este jueves el grupo estelar del PGA Championship: Tiger Woods, Rory McIlroy y Jordan Spieth, un trío que reúne la impresionante cosecha de 22 majors, 115 victorias en el PGA Tour y 5 triunfos en la FedExCup. En ellos se explica buena parte de lo mejor del golf mundial en este siglo, aunque sería injusto dejar afuera a Phil Mickelson –campeón de seis torneos grandes- que no defenderá el título en el campo de Tulsa, Oklahoma, envuelto en una gran polémica y debido a una profunda crisis personal.
Tiger, claramente el dueño del historial más glorioso (15 majors), mencionó que está en condiciones de ser mucho más competitivo que en el Masters después del fortalecimiento de su pierna derecha y de una mejora en su juego. Spieth, dueño de tres títulos grandes, ostenta un reciente logro en el PGA Tour al haber triunfado en abril pasado en Hilton Head, y Rory… Increíblemente, el norirlandés ya acumula ocho años sin imponerse en un major, después de su última conquista en el PGA Championship 2014. Demasiado tiempo para un crack del circuito, de 33 años y que además espera completar el denominado ‘Grand Slam’, ya que se adjudicó el Open Británico, el US Open y el PGA Championship (dos veces), pero que todavía no pudo calzarse la chaqueta verde de Augusta.
➡️ 115 victorias en el TOUR
— PGATOUResp (@pgatouresp) May 17, 2022
➡️ 22 majors
➡️ 5 FedExCups
Grupo ÉPICO para las primeras dos rondas del @PGAChampionship.
Woods, Spieth & McIlroy salen a las 9:11 a.m. (ET) el jueves. pic.twitter.com/aRLdPZNISI
Cuando McIlroy se llevó aquella cita de 2014 en el Valhalla Golf Course de Louisville, Kentucky, la prensa mundial se preguntaba cuántos otros grandes campeonatos ganaría el norirlandés a partir de allí. Entonces tenía 25 años, un cuarteto de majors en sus vitrinas y un golf rebosante de jerarquía. Su horizonte asomaba infinito a partir de su indudable talento, e incluso ya se decía que era el golfista señalado para cubrir el espacio que estaba dejando Tiger.
En esa época, el californiano empezaba a evidenciar un físico frágil, víctima de múltiples lesiones, cirugías y un juego en decadencia. La paupérrima temporada 2013/2014 de Woods habilitaba a hablar de un “cambio de orden en el golf”, que ahora pasaba a tener en Rory McIlroy a su nuevo referente, a su máxima estrella. Se suponía que iba a superar largamente al inglés Nick Faldo, que con 6 era el máximo ganador europeo de majors de la era moderna.
Finalmente, la realidad indicó que, al menos en el rubro de los majors, Tiger terminó agregando otra gema personal en su palmarés para llegar a 15 (el Masters 2019) y Rory se frustró una y otra vez, más allá de que algunas veces estuvo muy cerca de alzar su quinto trofeo grande.
Las razones de la sequía
“Creo que en los últimos años, lo que me impidió entrar en la contienda en majors o ser capaz de ganarlos fueron los grandes números en mis tarjetas y haberme ‘sacado’ bastante pronto de los torneos”, reconoció Rory, poco antes de afrontar la cancha par 70 de Southern Hills, de 7556 yardas. Además, se refirió a cuál debe ser el enfoque: “Creo que la forma más consistente de tener chances de ganar estos campeonatos importantes es adoptar una estrategia conservadora. Tiger lo hizo la mayor parte de su carrera: fue conservador y dejó que otros cometieran los errores. Los pares son bastante buenos en los majors, y eso es una especie de filosofía en la que creo seguir de aquí en adelante”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UWRCXGRFKNE7BG4BXDZNVVHLDE.jpg)
McIlroy reflejó el envión que sintió cuando le tocó triunfar. “No es que llegas a un major y te propones hacer 65 en los dos primeros días para que vengan luego a atraparte en el leaderboard. Es algo que no se puede planear y que sucede cuando uno juega bien y obtiene ese impulso. Es lo que sientes en ese momento”. Por otro lado, opinó sobre la ausencia de Mickelson, que el año pasado venció en el PGA Championship y batió el récord del campeón más viejo de la historia en majors, con 50 años. “Ganó un campeonato importante a esa edad y posiblemente fue su último gran, gran momento en el golf. Debería estar aquí esta semana y celebrar el logro monumental del año pasado. Es desafortunado y triste”, mencionó respecto del zurdo de San Diego, que hace unos meses comentó que el PGA Tour se direccionaba hacia un rumbo negativo y le hizo un guiño al proyecto de la Superliga árabe de golf, muy cuestionada por la mayoría de los jugadores. Además, el libro biográfico lanzado hace unos días por el periodista Alan Shipnuck reveló que Lefty perdió 40 millones de dólares en apuestas entre 2010 y 2014.
Candidatos y latinos
En esta ocasión no jugarán argentinos en el PGA Championship, pero como siempre se despliega un lote de candidatos. Los grandes favoritos a quedarse con la corona son el Nº 1 del mundo, el estadounidense Scottie Scheffler, y su escolta en el ranking, el español Jon Rahm. Pero no habría que descartar a Collin Morikawa ni al propio Spieth, a quien le falta este major para tener las cuatro joyas del calendario.
Habrá un total de 156 jugadores, entre ellos los mejores 19 del ranking, que buscarán ganar el “Wanamaker Trophy”. Y también, el sexteto latino compuesto por los chilenos Joaquín Niemann y Mito Pereira, los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, el colombiano Sebastián Muñoz y el venezolano Jhonattan Vegas. Es el segundo major del año y la chance concreta de que una cara conocida o un jugador sorpresa marque un hito en la temporada. En tanto, a último momento decidió bajarse Bryson DeChambeau, que dijo: “Quiero volver al golf cuando esté recuperado al ciento por ciento”, en referencia a su reciente intervención en la muñeca izquierda.
Más leídas de Deportes
"50 veces más". Es voleibolista profesional en Brasil, pero gana más dinero en OnlyFans que en una cancha
Sin dólares. La llamativa broma de Batakis sobre el pase del colombiano Borja a River
Rompe barreras. Es madre de dos niñas, y a los 34 años se convirtió en semifinalista de Wimbledon por primera vez
Memorable. Wimbledon: la remontada de Djokovic y el espectacular punto que competirá entre los mejores del año
Últimas Noticias
Una leyenda. Bobby Jones: el eterno golfista amateur con cara de ángel y temperamento de demonio
Volvió Grillo. Lo convencieron para jugar el torneo por primera vez, terminó 2º y estará en un major histórico
"Dinero de sangre". Crece la grieta del golf y un mensaje a Mickelson: "Acepta con quien te estás metiendo en la cama"
"Es insultante". Escándalo e indignación por la millonaria liga saudí de golf, que desembarca en Estados Unidos
Sigue la polémica. La alianza entre el PGA Tour y la gira europea para frenar a la liga saudí de golf
"Amenaza irracional". La crítica del PGA Tour contra la liga disidente y cómo piensa responder ante los millones de dólares de los árabes
La grieta del golf. La decisión que tomó el Open Británico con los jugadores que fueron suspendidos por el PGA Tour
Al tope del ranking. Era una golfista prometedora, hoy es influencer y fue elegida como “la mujer más sexy del mundo”
Histórico. Matt Fitzpatrick, el inglés que firmó su primer gran victoria a lo grande y siente EE.UU. como su casa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite