Los Mammones: Sergio Goycochea confesó que se fue corriendo, llorando y gritando del velorio de Diego Maradona
El ex arquero del seleccionado argentino reveló sus sensaciones cuando se acercó a darle el último adiós al 10

Sergio Goycochea contó cómo reaccionó al ingresar al velorio de Diego Maradona en la Casa de Gobierno y confesó que se tuvo que ir porque tuvo “un ataque de nervios”.
Goycochea, entrevistado por Jey Mammmon, en la señal América, recordó, visiblemente emocionado, que cuando se acercó al cajón no lo pudo ver y se fue corriendo, llorando y gritando.
“La última vez que estuve con Diego fue en el balcón festejando lo del Mundial de Italia 90”, dijo el ex arquero de River y Racing, entre otros, al recordar el recibimiento en la Casa Rosada tras caer 1 a 0 en la final de la Copa del Mundo frente a Alemania Federal.

“La gente nos recibió como campeones”, añadió al tiempo que agregó: “Cuando encaré el cajón, no lo pude ver. Llegué a un metro y medio y salí corriendo en gritos y llantos. No podía parar, me agarró un ataque de nervios. Tenía esa construcción en la cabeza de festejar y el abrazo en los penales. Era como un sueño, como no querer reconocerlo”.
📌 El recuerdo de Maradona por Sergio Goycochea en #LosMammones
— América TV (@AmericaTV) April 29, 2021
Cc @JEYMAMMON @JotaxTV pic.twitter.com/AppHC5utqO
Luego, el arquero campeón con Argentina en la Copa América Chile 91 y Ecuador 93 continuó recordando al ex astro del Nápoli, quien falleció el pasado 25 de noviembre.
“Viví muchas cosas con él, tengo los mejores recuerdos. Nuestras familias fueron creciendo juntas. Está todo tan vivo desde los reconocimientos y homenajes que al día de hoy me parece mentira que haya muerto. Me chocó muchísimo porque es como que te arrancaran un pedazo de tu vida, la noticia me agarró al aire. El Diego de su cumpleaños, que estaba perdido y no podía caminar, no era él. Yo tengo en el corazón a otra persona, fue muy duro”

Respecto de su silencio por la muerte de Maradona, Goycochea contó que lo llamaron “de todas partes del mundo”, pero solamente accedió a hablar para los premios The Best, de la FIFA.
“Creí que ese era el ámbito porque es fútbol y era un premio que reconoce al mejor futbolista. Tampoco quería estar recorriendo todos los programas para hablar porque no me gusta y porque no estaba emocionalmente preparado. Me costó mucho salir de esa situación”.
Otras noticias de Trends
Más leídas de Deportes
Terminó la quinta fecha. Así están las posiciones de la Copa de la Liga, con una mirada en las copas y otra en el descenso
Por la recuperación. A qué hora juegan los Pumas vs. Samoa, por el Mundial de Rugby 2023
Rugby champagne. Francia no pudo disfrutar en pleno su máxima goleada histórica: puede perder al mejor jugador del mundo
Gran momento. El campeón del mundo del que nadie habla... cada día juega mejor en Europa (y River lo extraña)