El nuevo tenis: cuáles son los principales cambios en las reglas de juego que plantea la ATP
La ATP presentó una serie de variables que se evaluarán en la práctica, en el Masters Sub 21 de Milan, en noviembre próximo
LA NACION

La ATP anunció que a fin de año probará una serie de cambios reglamentarios en el tenis. Estas variables estarán disponibles en el Masters Sub 21 -un nuevo torneo, también- que se disputará en noviembre próximo en Milan. La elección de este certamen tampoco asoma casual, ya que allí participarán varias de las figuras con mayor proyección en el circuito, como Alexander Zverev, Borna Coric y Frances Tiafoe, entre otros, quienes serían en los próximos años algunos de los beneficiados o perjudicados con estas nuevas reglas.
Los cambios principales:
- Un formato más corto. Cinco sets al mejor de cuatro games: El primer jugador que consiga cuatro games ganará el set y en caso de empate en tres, habrá un tie-break. Los partidos serán al mejor de cinco sets. En el marcador del game no existirá la ventaja luego del deuce, es decir que el juego se definirá al siguiente punto (sin los dos tantos de diferencia). En ese punto, la elección del lado del saque queda a cargo de quien recibe.
- Breve entrada en calor. Los partidos comenzarán cinco minutos después de que el segundo jugador entre en la cancha.
- Un reloj en el court. Se colocará un reloj en la cancha para que se respete la norma de 25 segundos entre punto y punto, los descansos entre set y set, y los tiempos médicos.
- Sin la regla del let. Cuando el saque de un jugador toque la red y pique en el cuadro de servicio rival, no se detendrá el punto. Actualmente, cuando eso sucede se repite el servicio correspondiente.
- Contacto con el coach. Prohibido hasta el momento en el circuito masculino, se permitirá a los jugadores comunicarse con sus entrenadores “en ciertos momentos del partido, aún por determinar”. En el WTA Tour ya está permitido.
- Libertad para el público. El ingreso de los espectadores a un partido está limitado a los descansos, pero en el Masters habrá una política de “movimiento libre” por el estadio, salvo en las cabeceras.
- Atención médica. Sólo estará permitido un pedido de asistencia médica para cada jugador en un partido.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de ATP
Más leídas de Deportes
De arquero a arquero. El gesto del Dibu Martínez en redes sociales con el presidente electo Javier Milei
Reflejos y lujos. La increíble jugada de Agustín Tapia, el número 1 del mundo del pádel, que despertó los elogios de todos en Milán
La presentación del predio en Miami. “Chiqui” Tapia evitó mencionar a Scaloni y recibió un fuerte apoyo de Alejandro Domínguez
Sutileza. El nuevo socio de Messi que se despidió de su club con dos goles y picándole un penal contra el verdugo de Boca