Francisco Cerúndolo debutó en el Masters 1000 de Miami con un sólido triunfo y se clasificó para la tercera ronda
El argentino se impuso por 6-4 y 6-4 al norteamericano Aleksandar Kovacevic y espera rival; perdió Sebastián Báez
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CDLTJFJB7VFI5FAT5VYBBUKPRI.jpg)
Francisco Cerúndolo hizo su debut este sábado en el Masters 1000 de Miami con un triunfo sobre el estadounidense Aleksandar Kovacevic (102°) por un doble 6-4 en una hora y 22 minutos. En la cancha 7 del Hard Rock Stadium, el tenista de 24 años se presentó directamente en la segunda ronda del torneo que se disputa sobre cemento y superó el desafío con solidez.
El tenista argentino, preclasificado 25°, impuso su juego y tomó la iniciativa en el primer parcial frente a un rival que ya había obtenido una victoria en el certamen, ante el español Jaume Munar. Después de comenzar con un doble quiebre, Fran hizo una buena ventaja, pero necesitó de 45 minutos para asegurarse esa primera manga frente al neoyorkino, que buscó hacerse fuerte desde el servicio.
En el siguiente parcial, el partido se hizo más parejo, y luchado punto a punto. Cerúndolo tuvo una oportunidad de pasar al frente en el quinto game, que se le escapó por la potencia del saque del norteamericano, pero no la desperdició en el siguiente saque de Kovasevic: quebró y se puso 4-3. Tras ello, Francisco utilizó las energías para defender sus servicios y cerrarlo con un ace, de manera categórica.
Gran partido! Seguimos, tercera el lunes 🙌🫡💪 https://t.co/oYvvUvklyi
— Francisco Cerúndolo (@FranCerundolo) March 25, 2023
“Me sentí muy bien, jugué un gran partido, ataqué bien, saqué bien... Es un lugar que me gusta y las condiciones están un poco distintas que el año pasado, porque la cancha está más rápida”, remarcó a ESPN el argentino, tras la victoria y ya se enfoca en la próxima etapa. “Llego mejor preparado que en torneos anteriores, estoy mejor físicamente y en el juego”, anticipó. No es algo menor.
Cerralo como quieras, Fran. 😉#Miami @FranCerundolo pic.twitter.com/1cGx7VNpta
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 25, 2023
El semifinalista de la edición pasada espera por el vencedor del encuentro entre el canadiense Félix Auger-Aliassime, número 6 del mundo, y el brasileño Thiago Monteiro para jugar por la tercera ronda el lunes. Con Auger-Aliassime, el argentino se enfrentó ya dos veces este año y cayó en ambos duelos, en Australia e Indian Wells.
“Este torneo me trae buenos recuerdos y ayuda a la confianza. Jugué un gran partido de principio a fin, estuve muy sólido. Tal vez el primer set pudo haber sido más fácil, pero él jugó buenos games”, agregó Fran, que se fue contento con su revés cruzado. “Funcionó muy bien. Sabía que era un golpe clave y podía ser un punto a favor para mí. Devolví en forma impresionante y quedé muy conforme con mi tenis”.
Cerúndolo es el quinto argentino que debuta con un éxito en este Abierto de Miami. Previamente se registraron los triunfos de Facundo Bagnis y Guido Pella, el miércoles; Tomás Etcheverry, en la noche del jueves, y Diego Schwartzman, el viernes.
A continuación, también en la segunda ronda, Sebastián Báez (27°) cayó por 7-6 (7-2) y 6-3 en la misma cancha ante el chileno Christian Garín, que en su debut en el certamen había superado al estadounidense Marcos Giron. Al cabo de dos horas y cinco minutos, fue debut y despedida para el argentino.
En un encuentro durísimo y con bulliciosa rivalidad en las tribunas, Báez tuvo la oportunidad de quebrar en los primeros tres servicios del trasandino y consiguió salirse con la suya en el sexto game para ponerse 4-2, pero enseguida cedió su saque con algo ansiedad por confirmar la ventaja. Entonces, volvieron a estar iguales pronto.
¿#Miami o Santiago? 🤔
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) March 25, 2023
TREMENDO festejo del público chileno tras este puntazo de Garin ante Báez. 🔥 pic.twitter.com/45vr4DwbB2
Ahí, el argentino mostró entereza en un momento delicado. Estaba abajo 15-30 y reaccionó, mientras Garín se fastidiaba por los errores y se desenfocó. El diestro, de revés a dos manos, se encontró con tres sets point, pero otra vez se mostró apurado y errático por definirlo y se le esfumó una gran chance. El desenlace del primer parcial, entonces, se prolongó, en medio de las tensiones compartidas. Y se definió en un tie break con mejores decisiones del chileno.
Antes de iniciar el segundo set, Garín se cambió la remera y Báez pasó por el vestuario. Hubo alguna queja por la demora. El comienzo fue quitándose el servicio uno al otro, con Sebastián incómodo en todos los sentidos. El partido perdió intensidad, crecieron los errores y Christian recuperó el dominio que había perdido en el primer punto cedido. Y el argentino pidió asistencia médica en su muslo izquierdo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZZOC4OEF6NEHNJ3JOA5H6CYWJU.jpg)
Economizando sus movimientos, apeló a la muñeca y a la garra. Quebró y recuperó la ventaja (3-2). Pero la alegría duró poco. Fue como si hubiera sido el último envión. En un abrir y cerrar de ojos, Garín pasó a estar 4-3. Y ya no encontró más resistencia. Con un enorme desgaste, el muchacho nacido hace 26 años en Arica no perdonó a Báez y lo eliminó.
LA NACIONOtras noticias de Masters 1000 de Miami
Más leídas de Tenis
Única. La jugada mágica de Sabatini que disfrutó en el debut del Torneo de Leyendas de Roland Garros
Se fue ovacionado. Etcheverry perdió ante Zverev y se le esfumó la ilusión de llegar a semifinales de Roland Garros
Un show. "Como Speedy Gonzales": Alcaraz redefine el concepto de "tenis total" y aplastó a Tsitsipas en París
Ranking y dinero. Todo lo que ganó (y puede ganar) Tomás Etcheverry por su actuación en Roland Garros