Leé lo que está pasando en el mundo tecnológico; no te dejes engañar por las alucinaciones de ChatGPT
4 minutos de lectura'
Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.
OpenAI y Microsoft, una alianza histórica en la cuerda floja
La relación entre OpenAI y Microsoft, clave para el auge de la inteligencia artificial, atraviesa su momento más tenso, según reporta The Wall Street Journal. OpenAI quiere independizarse: busca reducir el control de Microsoft sobre sus productos, diversificar sus socios en la nube y convertirse en una empresa con fines de lucro. Pero necesita el visto bueno de Microsoft para avanzar, lo que ha trabado las negociaciones. En medio del conflicto, OpenAI evalúa incluso denunciar a su socio por prácticas anticompetitivas. Si no logra la conversión antes de fin de año, podría perder hasta 20 mil millones de dólares en inversiones.
Geoffrey Hinton advierte que la IA ya está desplazando empleos: “El trabajo intelectual mundano será el primero en desaparecer”
El “padrino de la inteligencia artificial” Geoffrey Hinton alertó sobre el riesgo inminente de desplazamiento masivo de empleos por parte de la IA, especialmente en tareas intelectuales rutinarias como la atención en call centers o el trabajo de paralegales. En una entrevista reciente en el podcast Diary of a CEO, afirmó que “ya está ocurriendo” y que el mayor impacto será en sectores donde una sola persona, asistida por IA, podrá reemplazar a diez. Hinton recomienda optar por oficios como la plomería, que requieren manipulación física, y advierte que incluso con ingresos básicos universales, la pérdida del propósito laboral puede afectar profundamente la felicidad humana.
Las discusiones en el G7 priorizaron el desarrollo e innovación de la inteligencia artificial
En la cumbre del G7 en Canadá, los líderes evitaron un lenguaje fuerte sobre los riesgos de la inteligencia artificial y se enfocaron en promover su adopción bajo el lema “IA para la prosperidad”, de acuerdo con Politico. A diferencia del encuentro de 2023 en Hiroshima, donde se impulsó un código de conducta enfocado en seguridad, esta vez el énfasis estuvo en la competitividad y la innovación. El cambio refleja una tendencia global: la carrera por liderar el desarrollo de la IA empieza a desplazar las preocupaciones por su regulación y riesgos éticos.
OpenAI introduce su nuevo plan para acercar su tecnología al gobierno de Estados Unidos
OpenAI presentó “OpenAI for Government”, una nueva iniciativa dedicada a acercar sus modelos de IA más avanzados a agencias del gobierno estadounidense. El primer acuerdo es un programa piloto con el Departamento de Defensa, con un techo de inversión de USD 200 millones, para explorar cómo la IA puede agilizar tareas administrativas, mejorar la atención médica a militares y fortalecer la ciberdefensa. El plan incluye también colaboraciones previas con NASA, NIH, el Tesoro y laboratorios nacionales como Los Álamos. La iniciativa busca reducir tareas repetitivas, aumentar la eficiencia de los empleados públicos y promover servicios más efectivos para la ciudadanía.
Estafas con inteligencia artificial provocaron pérdidas por $4.600 millones en cripto durante 2024, según un nuevo informe de Bitget
Bitget reveló en su Informe Antifraude 2025 que las estafas cripto impulsadas por inteligencia artificial generaron pérdidas globales por $4.600 millones el año pasado. Deepfakes, ingeniería social y proyectos fraudulentos disfrazados de DeFi o NFT fueron las principales tácticas. El reporte, desarrollado junto a SlowMist y Elliptic, detalla cómo los fondos robados se lavan usando herramientas como puentes cross-chain y mezcladores, y lanza el Mes Antifraude para fomentar la educación en seguridad. Bitget busca frenar estas amenazas con detección avanzada y un fondo de protección de $500 millones.
Adobe lanza una versión móvil de Firefly, su plataforma para crear contenido con inteligencia artificial
Adobe estrenó una versión móvil de Firefly, su plataforma de generación de imágenes y videos con inteligencia artificial, disponible para iOS y Android. La app permite usar herramientas de edición inteligentes además de generar contenido con modelos de terceros como Google Imagen, Veo y OpenAI. Todo se sincroniza automáticamente con la nube de Creative Cloud, lo que facilita continuar los proyectos en escritorio. Adobe también amplió las funciones de video en su pizarra colaborativa Firefly Boards, integrando más modelos de IA como Luma, Runway y Pika.
Otras noticias de FuturIA
- 1
La Anmat prohibió una serie de productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud
- 2
LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de Bullrich por las listas bonaerenses
- 3
El fuerte cruce entre senador Blanco y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones
- 4
Encontraron a una mujer y a su hijo de 13 años muertos en un departamento de Caballito