Se trata de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que mediante los Centros de Desarrollo Cooperativos (CDC) apunta a crecer en la región
2 minutos de lectura'
![La Asociación de Cooperativas Argentinas participó de la muestra Agronea, en Charata, Chaco](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-asociacion-de-cooperativas-argentinas-TMHIU6YNDNBNXBSGXWMOPQMHR4.png?auth=7954d62d97d6a87e6aa8dd3ef03e647ac6f77f6c0915d55430b99167016d201f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Apuntando a reforzar la presencia de su ecosistema cooperativo en el nordeste argentino, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) inició un proceso de asentamiento en esta zona productiva, instalando Centros de Desarrollo Cooperativos (CDC).
Según informaron, la entidad cuenta con cuatro CDC destinados al acopio en la región: Fortín Las Chuñas y Los Frentones, ubicados ambos en Chaco, y Pampa de Los Guanacos y Quimilí, en Santiago del Estero.
En ese sentido, Héctor Donato, gerente de los Centros de Desarrollo Cooperativos (CDC) de ACA, aseguró: “Con el objetivo de acompañar la participación comercial de esta región, nos hemos establecido en el centro de la provincia, con una moderna planta de acopio y centro logístico ferroviario, lo que representa una importante inversión y respaldo a la confianza brindada por los productores de la zona que ya venían operando con ACA”.
En detalle, el CDC Fortín Las Chuñas está localizado en el kilómetro 204 de la ruta nacional 89, en un predio de 46 hectáreas y cuenta con una capacidad de almacenaje instalada de 43.600 toneladas, distribuidas en seis silos de 6300 y cuatro de 1000 toneladas, aproximadamente. También ofrece dos puntos de descarga con los que logra una capacidad de 300 toneladas por hora, el equivalente a 10 camiones en ese lapso de tiempo.
“El primer envío realizado recientemente desde ese acopio fue de 3000 toneladas de maíz en un convoy del tren Belgrano Cargas, con destino al Puerto Timbúes, inaugurado el año pasado por ACA en Santa Fe. A fin de bajar los costos del flete para las economías regionales, el transporte por vía férrea es clave para los productores locales”, indicaron. Recientemente, ACA participó de Agronea que se hizo en Charata, Chaco.
Otras noticias de Semillas
- 1
Claves de la baja de retenciones: el costo fiscal, el impacto en los precios y la mejora para las economías regionales
- 2
“Es un paso, pero falta mucho”, dicen los productores agropecuarios sobre la baja de retenciones
- 3
En el campo celebraron la reducción de las retenciones a los granos y la eliminación a las economías regionales
- 4
El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones