Se permitirá el registro de grado técnico de otros países con la presentación de la documentación y declaración jurada de la respectiva equivalencia
2 minutos de lectura'


El Gobierno dará a conocer una resolución que facilitará el registro de agroquímicos grado técnico de otros países con solo la presentación de documentación y declaración jurada si el producto ya está en alguna de las naciones definidas por el Senasa.
Según pudo saber LA NACION, la norma es para el “reconocimiento de equivalencia de sustancias activas grado técnico” y establece “las condiciones y los requisitos para solicitar el reconocimiento de equivalencia de sustancias activas grado técnico, aprobadas” en otros países o bloques comerciales. Estos son Estados Unidos, México, la Unión Europea, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Brasil. No incluye China.
En este contexto, las empresas interesadas deberán presentar ante el Senasa la información requerida en el Capítulo 7 del Registro de Sustancias Activas Químicas o Bioquímicas equivalentes de la exSecretaría de Agricultura. También presentar el documento oficial emitido por la Autoridad Competente de alguno de los países o grupos de países mencionado donde conste la denominación de la sustancia activa grado técnico, la pureza mínima expresada en porcentaje peso en peso, el nombre y el domicilio del establecimiento sintetizador.

Además, deberá gestionar con carácter de Declaración Jurada toda la presentación de la documentación. El Senasa, supo este medio, “podrá efectuar fiscalizaciones postregistro de la sustancia activa grado técnico equivalente”. Si hay inconsistencias procederá a la baja. Además, podrá hacer fiscalizaciones documentales postregistro de la sustancia activa grado técnico equivalente.
Una fuente dijo a este medio que toda la medida apunta que si el producto tiene el registro en otra nación no será necesaria toda la investigación, con lo cual se acelerará el proceso desde la presentación de la documentación con carácter de declaración jurada.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
“Este sistema malévolo”: productores del norte advirtieron sobre una situación difícil y pidieron eliminar las retenciones
- 2
“Código Abierto”: el Congreso Aapresid llega con 450 disertantes, 150 expositores y debates que marcan agenda
- 3
“Situación desesperante”: el gremio de la láctea SanCor denunció incumplimientos salariales y exigió participar de una definición clave
- 4
Vinos oceánicos: un emprendedor busca transformar la costa bonaerense en un terroir de clase mundial