Los socios de la entidad de esa raza bovina indicaron que la carga impositiva “insostenible” que soporta el productor, “debería servir para ayudar y paliar la grave situación que atraviesa el campo argentino”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NK7YEWLYSZBOLLEM6YV3ZZQRPM.jpg)
En medio de una brutal sequía y de incendios que azotan extensas zonas del país, la Asociación Argentina de Brangus se hizo eco del panorama que atraviesan cientos de productores y manifestó su preocupación al respecto.
En este contexto, instó a las autoridades nacionales y provinciales para que actúen “con la celeridad y la responsabilidad que tan grave situación requiere”. “Nos solidarizamos con todos aquellos productores que hoy padece la situación derivada del fuego y la falta de agua”, dijeron en un comunicado.
Por otro lado, remarcaron que la carga impositiva “insostenible” que soporta el productor, “debería servir, entre otros objetivos, para ayudar y paliar la grave situación que atraviesa el campo argentino”.
El fin de semana, luego de recorrer campos que sufren una dura sequía en Entre Ríos y Santa Fe, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez analiza incrementar el Fondo de Emergencia Agropecuaria, que desde el 2009 se mantiene en $500 millones.
En tanto, muchas de las provincias afectadas por los incendios y la falta de precipitaciones están evaluando declarar la emergencia agropecuaria. En Santa Fe, por ejemplo, el gobernador Omar Perotti convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la ayuda a los productores. En tanto, en Córdoba, en los próximos días el gobierno provincial empezará a analizar la determinación de la “emergencia agropecuaria”.
Por su parte, la coalición de Juntos por el Cambio le solicitó al gobernador bonaerense Axel Kicillof que decrete la Emergencia o Desastre Agropecuario en la provincia y “se de intervención al Ministerio de Desarrollo Agrario para que adopte medidas especiales de apoyo a los productores perjudicados por la sequía”. Mientras que en Entre Ríos, la delegación local de la Sociedad Rural Argentina (SRA) pidió al gobernador Gustavo Bordet que siga ese mismo camino.
Más leídas de Campo
Hermanas. Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación
"Ironía y humor". Con una cumbia, le cantan a un intendente bonaerense cómo están los caminos de su partido
Batalla judicial. Retenciones: un juez de CABA quiere quedarse con una causa que se inició en Córdoba
"Región segura". Repunta un mercado inmobiliario y la guerra en Ucrania podría traer inversores
Últimas Noticias
Próxima campaña. Maíz: destacan que hay una fuerte demanda de semillas de alta tecnología
Subsidiada. Queja de panaderos porque la industria molinera rechazó un fondo estatal
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Vacunos. La primera rueda de ventas en el Mercado Agroganadero dejó precios en baja para la hacienda
Batalla judicial. Retenciones: un juez de CABA quiere quedarse con una causa que se inició en Córdoba
Efecto retenciones. En la Argentina el productor siembra el equivalente a 2,5 veces para tener una sola cosecha
Lanzamientos. Presentaron novedades en tecnología para el trigo: cuáles son
NOA. Con una inversión de US$12 millones, una empresa inició su nueva zafra azucarera
Hermanas. Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite