
La facturación por la venta de maquinaria agrícola a nivel país creció el año pasado casi un 81%, según un informe del Indec.
De acuerdo al organismo, en 2019 la venta de equipos alcanzó los 55.749,1 millones de peso, una mejora del 80,6% respecto a 2018.
"Los cuatro grupos de maquinarias presentaron incrementos en la facturación en el acumulado de 2019 en comparación con 2018. Las cosechadoras aumentaron 84,7%; las sembradoras, 83,5%; los implementos, 80,4%; y los tractores, 77,7%", señala el informe.
Por origen del producto, entre otras máquinas las cosechadoras de origen importado subieron en la facturación un 90%, mientras que las de producción nacional lo hicieron un 81,3%.
El dato sobre la facturación de todo 2019 se conoció a la par del comportamiento durante el cuarto trimestre del año pasado.
En rigor, en el cuarto trimestre la venta de maquinaria agrícola aumentó un 75,3% en relación con el mismo período de 2018. En valor fueron $16.908,2 millones.
De acuerdo con el informe, las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinaria agrícola mostraron que las de origen nacional presentaron una mayor participación en el mercado local.
En tanto, por productos, los tractores representaron el nivel más alto de facturación del período, con $6668,7 millones, lo que significó una suba de 65,9%, en comparación con igual trimestre del año anterior.
En el caso de los implementos se registró un aumento del 92,8% con ingresos por $4770,6 millones. En este subgrupo de maquinaria se encuentran las pulverizadoras, acoplados tolva, extractoras y elevadoras de granos, entre otras.
En cosechadoras, la facturación ascendió a $3085 millones con un aumento del 73,7%. Y aunque en sembradoras se registró una baja del 2% en la cantidad de unidades vendidas, la facturación alcanzó los 2384 millones de pesos. Esto representó un incremento del 73,2% en comparación con igual trimestre del año anterior.
Los tractores de producción nacional presentaron una participación del 53,3%, las cosechadoras del 52,9 y los implementos del 88,3% en el total de unidades vendidas por segmentos.
Temas
Otras noticias de Actualidad
Más leídas de Campo
“Si el hombre jode, le intervenimos el gremio”. Néstor Grindetti habló de la educación y le hizo una advertencia al sindicalista Baradel
De 1902. Se conocieron tres propuestas para el futuro de la imponente casona de Florida 460
Se define su futuro. Vicentin: crecen las marchas de apoyo a la cerealera en un momento crucial
“Vivir con el corazón en la boca”. Denuncian que una zona rural bonaerense se transformó en tierra de nadie