En Rosario la Afip secuestró 16 camiones con patente paraguaya que tenían previsto llevar la mercadería a ese país
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V4AIBZUFNNGIXMDZO7P76BGJZ4.jpeg)
En Rosario, provincia de Santa Fe, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 502 toneladas de soja en un depósito fiscal tras detectar irregularidades en la documentación respaldatoria de la mercadería que pretendía ser exportada a Paraguay en camiones con patente y choferes del país vecino.
Según informaron fuentes de la organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont, la investigación de las distintas áreas “permitió constatar inconsistencias como la falta de capacidad económica del operador así como también la ausencia de la carta de porte electrónica, la única documentación válida para trasladar granos dentro del país”.
“El operativo además contó con la participación de la Gendarmería Nacional. El procedimiento de la AFIP consistió en una verificación física y cruce documental en un depósito fiscal que culminó con el secuestro de los 16 camiones con patente paraguaya que tenían previsto exportar la soja a ese país”, indicaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SMCEDOATEFDMVKY77WOI4W72Q4.png)
Señalaron que la incautación se originó con una investigación de la Dirección General Impositiva (DGI) que “permitió activar el control exhaustivo de la documentación donde se requirió al exportador la ampliación de la información así como comprobantes que respalden la legítima adquisición de las 502 toneladas de soja”.
Detallaron que fue la DGI que advirtió de las inconsistencias en la trazabilidad de la mercadería. “Las tareas de control permitieron identificar que se trataba de un nuevo productor observado por carecer de capacidad económica que ya se encontraba bajo una fiscalización producto de la utilización de facturas apócrifas. Además, se encontraba sin la documentación respaldatoria”, explicaron.
Más leídas de Campo
"Todos retirados". Por una polémica norma, están suspendidas las ventas de insumos estratégicos para el campo
Crisis y drama. “Me largué a llorar”: la tristeza de un productor que cerró un tambo con 100 años de historia
Tras su acusación. “No es momento de chicanas”: fuerte reacción en el campo en contra de Agustín Rossi
“De socio el Gobierno”. Contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos