Fue tras un control del Senasa junto a Gendarmería Nacional en la barrera sanitaria Tapebicuá, en el departamento correntino de Paso de los Libres
2 minutos de lectura'

Con el objetivo de salvaguardar el estatus zoofitosanitario nacional, proteger la salud de los consumidores y promover una comercialización responsable, días atrás el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que lleguen a la mesa de los consumidores unas 22 toneladas [22.000 kilos] de productos de origen vegetal que carecían de la documentación sanitaria que avalara su origen.
Según dijeron en el organismo sanitario, esto representa un “peligro para la salud pública”. Además, corroboraron que los envases secundarios y la rotulación eran de procedencia brasilera.
“Como resultado del control de rutina realizado, junto con Gendarmería Nacional, en la barrera sanitaria Tapebicuá, en el departamento correntino de Paso de los Libres, en la ruta Nacional 14, las irregularidades se detectaron en 3600 kilos de limones, 2160 kilos de maracuyá y 16.520 kilos de jengibre”, informaron.

Durante la fiscalización, los agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa confirmaron que los productos incautados “presentaban un potencial peligro para la salud pública y para la fitosanidad de la producción nacional, al tiempo de la posible transgresión a las normativas referidas a la obligatoriedad de circular con el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (resoluciones Senasa 31/15 y general conjunta 4297/18) y en cuanto a la determinación de origen y trazabilidad que otorga el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) (Resolución SAGyP 297/83 y Senasa 58/07)”, mencionaron.

Finalmente, como indica la resolución exMAGYP 38/12, los agentes regionales del Senasa labraron las actas de interdicción y efectuaron la desnaturalización de la mercadería
Otras noticias de Senasa
- 1
Regreso: después de más de 20 años vuelve una exposición rural
- 2
Caso Vicentin: un exbanquero internacional le hizo un pedido a Milei y advirtió el sobre impacto en la seguridad jurídica
- 3
De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa Ledesma
- 4
“Nos decían que no iba a funcionar”: pusieron una “fábrica” de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones