:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AYFBVGZAYJARVDIYAHICMAPAM4.jpg)
Pese a la pandemia de coronavirus, la Asociación de Productores de Limangus lleva adelante la segunda prueba pastoril de la raza en la Chacra Experimental de Bellocq. La competencia, que empezó en octubre pasado, tiene previsto finalizar en septiembre de este año.
De la experiencia participan diez cabañas establecidas en la provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis, con tres toros cada una. Tiene como finalidad dar a conocer la raza y los beneficios cárnicos y de sus crías.
Además, durante la prueba que es exclusivamente pastoril, excepto para una pequeña suplementación de terminación, los animales podrán acumular un puntaje hasta determinar un campeón y la mejor cabaña.
La puntuación finalmente quedará determinada por:
- Fenotipo, 40%
- Ecografía de carcasa, 25%
- Circunferencia escrotal/calidad seminal, 25%
- Ganancia diaria, PV 10%
En la primera jura fenotípica, que se realizó sin público, el experto Horacio Cook actuó como jurado acompañado por un asistente.
El modelo de puntuación consiste en otorgar un puntaje que va del 30% por fenotipo y el 70% restante serán adjudicados en la segunda y última jura a realizarse sobre la finalización de la prueba. Los animales quedaron distribuidos en cuatro grupos de mérito. Luego de la segunda jura, se llevará a cabo la elección del campeón y la mejor cabaña.
Más leídas de Campo
Con US$500.000. Fue a estudiar a Holanda, volvió con una idea y creó una plataforma para millonarios cobros y pagos
Bloqueo técnico. La jugada silenciosa que deja sin argumentos a Guzmán y a Feletti con las retenciones
En un valle. El cultivo de lavanda les abrió un negocio y buscan integrarlo a un novedoso proyecto turístico
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país