El Gobierno reabrirá el canje de deuda y buscará garantizar el pago a los bonistas
La Presidenta anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para abrir por tercera vez el proceso y cambiar el lugar de pago de los bonos con legislación extranjera
lanacionarLa presidenta Cristina Kirchner anunció este lunes que enviará un proyecto de ley al Congreso Nacional para abrir por tercera vez el canje de deuda pública para los tenedores de deuda soberana que no ingresaron a las ediciones de 2005 y 2010.
Asimismo, el Gobierno nacional promoverá un "canje de bonos" ( swap , en la jerga financiera) para garantizar el pago del capital y los intereses de todos los bonos emitidos en los procesos de reestructuración.
La primera mandataria detalló en cadena nacional que la operación consiste en "reemplazar títulos por la misma moneda y mismos plazos cambiando el lugar de pago (por Argentina y en Caja de Valores) para evitar así futuros embargos" ante un eventual fallo de la Justicia de Estados Unidos a favor de los fondos buitres que litigan contra el país en las cortes de Nueva York.
Los beneficiarios casi exclusivos de esta última medida será los tenedores de los Boden 2015 (RO15) y los Cupones PBI legislación extranjera (TVPY), emitidos bajo legislación de Nueva York y cuyos pagos devengados pueden ser objeto de potenciales embargos.
De acuerdo a las primeras estimaciones, el reemplazo de bonos no sería compulsivo, sino que opcional para los tenedores.
Canjes de deuda.
Para Cristina Kirchner, " el fallo de la Cámara de Apelaciones es un poco injusto con la Argentina". Vale recordar que el viernes pasado esta instancia convalidó la sentencia de pago al contado de la demanda de los fondos buitre, pero congeló la ejecución hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se expida sobre el fondo de la cuestión.
"Somos pagadores seriales, todo lo hicimos con recursos genuinos. Sin acceder al mercado de capitales", dijo la Presidenta al detallar que desde 2003 hasta 2012 el país pagó 173.733 millones de dólares en servicios de deuda y agregó: "no vamos a permitir que el país vuelva al 2001".
Antes de comenzar a enumerar las decisiones de reapertura del canje y reemplazo de bonos, la mandataria dijo que "pide a Dios que ilumine a la Corte Suprema de Estados Unidos" para arribar a una decisión y recordó que un falló adverso al país "invalidaría otras reestructuraciones de deuda e influiría en todo el mundo financiero internacional".
En el mensaje, Cristina consideró que "no podemos tener como país una espada de Damocles sobre la cabeza" por el reclamo de los fondos buitre, dado que "sólo representan el 0,45 por ciento" de los tenedores de bonos argentinos en cesación de pago.
lanacionarPróximo pago.
Más leídas de Economía
Criticó a la dirigencia. Melconian sostuvo que al país "le sobran dólares" y explicó cómo llegarían las inversiones
Impacto en los precios. Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el restablecimiento de los aranceles
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar blue y el oficial este 20 de marzo?
Murieron sus vacas. "Abandonar la zona”: el inminente drama en una zona castigada por la sequía