Los argentinos esperan una inflación del 33% para todo 2013
Lo destaca un informe de la Universidad Torcuato Di Tella; oficialmente, el alza de precios fue en 2012 del 10% pero la medida por la oposición en el Congreso fue del 25%
LA NACIONLa inflación de Argentina llegaría al 33 por ciento en promedio en los próximos 12 meses, de acuerdo con las expectativas de la ciudadanía medidas en un informe privado que fue divulgado este martes.
El trabajo del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella marcó un retroceso de 2,3 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, destacó la agencia Reuters.
Según la mediana de las respuestas, la inflación proyectada se mantiene en el 30 por ciento.
"Las expectativas de inflación se mantienen altas pero estables en torno al 30 por ciento (...) Se han mantenido prácticamente sin cambios desde marzo del año pasado", dijo Guido Sandleris, director del CIF.
Oficialmente, la inflación del 2012 fue de un 10,8 por ciento, según el cuestionado estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que las mediciones privadas estimaron que el alza de los precios supera el 25 por ciento anual.
Estadísticas en cuestionamiento
Las estadísticas oficiales del país sudamericano están ampliamente desacreditadas por economistas, técnicos y opositores, que denuncian que son manipuladas.
Este mes, el Fondo Monetario Internacional emitió una "declaración de censura" contra Argentina por preocupaciones sobre la calidad de sus estadísticas.
En enero, el Indec reportó que la inflación fue del 1,1 por ciento.
La encuesta de expectativas de inflación del CIF fue elaborada por la consultora Poliarquía sobre la base de 1.153 casos en toda Argentina.
Podés bajarte todos los datos que usamos para esta visualización desde Google Documents
Equipo LN Data
Agencia Reuters
LA NACIONMás leídas de Economía
Finanzas personales. Tres razones por las que el dólar puede desplomarse
Dólar hoy. Subieron el blue y los financieros, pero se registró una fuerte intervención del Gobierno al final de la rueda
"Sabor dulzón". La carne que se come poco pero tiene exquisitos cortes
Tras el anuncio de Macri. Bullrich, en un almuerzo reservado con empresarios: menos cepo, cambios laborales y “libertad”