El argentino sigue fiel a las infusiones
Se consumen 300.000 toneladas por año de café, té y mate; se exportan 117.000 toneladas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GN7ICM2BX5BGPLFWOBEAK4MYEU.jpg)
Un café a la hora del desayuno, unos mates en la rueda de amigos y un té para hacer una pausa en medio de la rutina. Estas no son las únicas ocasiones en las que se puede disfrutar de estas bebidas y su orden puede variar, pero lo cierto es que a la hora de las infusiones los argentinos son grandes consumidores. Según la consultora IES, en la Argentina se consumen por año 6,84 kilos per cápita de café, yerba mate y té.
El consumo de estas infusiones totalizó 300.000 toneladas en 2018, con un leve aumento de 0,1% con respecto a 2017, por lo que mostró un desempeño aceptable en comparación con otros segmentos de consumo masivo. De los 6,84 kilos per cápita que se consumieron en el país, 87,3% correspondió a yerba mate (6 kilos per cápita), 10,4% a café (0,71 kilos per cápita) y 2,3%, al té (0,157 kilos per cápita).
La elaboración de estas infusiones creció 1,2% en 2018 y exhibió un buen desempeño en el segundo semestre del año, con fuertes subas interanuales. Además, en términos desestacionalizados, la producción muestra un rebote en el arranque del año, con un aumento mensual del 8,2% en enero de 2019.
Asimismo, las exportaciones de infusiones tuvieron un valor de US$192 millones en 2018, y verificaron un crecimiento anual de 5,3% con respecto a 2017. En volumen, aumentaron 8,7% en igual período (se despacharon 117.000 toneladas).
"La ingesta de infusiones mantendrá su volumen en 2019 en torno de las 301.000 toneladas, con un consumo per cápita de 6,9 kilos. A nivel sectorial, la evolución para los segmentos tealero y yerbatero dependerá del crecimiento de las exportaciones y la apertura de mercados, ya que ese negocio ha mejorado de la mano de un tipo de cambio más elevado", comenta Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
Más leídas de Negocios
Marcos Galperin. “Emprender para no tener jefe o para hacerse rico son razones equivocadas”
Con pasión y emoción. Galperin, Bizarrap y Cande Molfese contagiaron su ADN emprendedor a más de 8000 jóvenes del secundario
"El Messi de la música". Bizarrap: "Argentina es un lugar donde hay muchísimas ideas y ganas"
Galileo. Grandes cambios en uno de los unicornios argentinos