Parque de la Costa. La empresa reitera que el complejo es inviable

El futuro del Parque de la Costa sigue sin definirse y sus dueños volvieron a asegurar que sin un aporte o rescate de parte de las autoridades del gobierno nacional o de la provincia de Buenos Aires el complejo es inviable. A la mesa de negociaciones además se podría sumar el municipio de Tigre, cuyo intendente, Julio Zamora, hizo pública su preocupación ante un eventual cierre.
"Estamos haciendo un esfuerzo importante tanto desde la provincia como del municipio para tratar de mantener las fuentes de trabajo, pero también mantener ese atractivo que forma parte de la fuerza turística de Tigre", aseguró Zamora en declaraciones radiales.
Las declaraciones de Zamora se conocieron a poco de terminar un encuentro en La Plata entre la dirección del Parque de la Costa, encabezada por su CEO, Pablo Arnaude, y el director de Legales, Lucas Míguez, y los ministros bonaerenses Augusto Costa (Producción) y Mara Ruiz Malec (Trabajo)
La reunión fue a título informativo y tras su finalización, la empresa controlada por el grupo Comercial del Plata, emitió un comunicado en el que reiteró que "en las actuales condiciones la operación del parque resulta inviable".
La empresa operadora informó que a partir de noviembre "se deberán disminuir las retribuciones netas y que sólo se podrán mantener en la medida que se registren los aportes de las ATP implementados por el Estado".
Ante la crítica situación que enfrenta acechan cada vez más se abren dos alternativas para el Parque de la Costa: el cierre definitivo -en realidad, el complejo no volvió a abrir desde una semana antes del inicio de la cuarentena en la Argentina- y una eventual estatización.