Santiago Cafiero: “El discurso de odio no puede ser una salida”
![Santiago Cafiero](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/santiago-LQNVHWUXRBGVDKLUS4D5DLAQLU.jpg?auth=859886c825d7ccb0e51eba646abc02a2073394035d66d318e6964330f76b6e8f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
De las redes sociales a la sociedad en general, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, considera que hubo una expansión del "discurso de odio" en el último tiempo. "Se expresa sin tapujos, sin barreras inhibitorias, y eso nos tiene que llamar a la reflexión: ese discurso de odio no puede ser una salida para la construcción de una Argentina más diversa", señaló el funcionario.
En un mano a mano con Antonio Aracre, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur, en el marco del evento "Acuerdos para una nueva convivencia", organizado por la compañía y LA NACION, Cafiero se refirió al rol del liderazgo en tiempos de debate público más "embarrado".
![Antonio Aracre (Syngenta) dialogó con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/antonio-aracre-syngenta-dialogo-con-el-jefe-de-RD2XWWXMLNEJPHSOVDVXBWRHH4.jpg?auth=285d2b8c19e163e2bd33fe7e3a990d0272a27552d40b48cf5a08e11d551a599d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
"Desde la conducción toca ir acompañando a las herramientas que hagan que ese discurso de odio sea repudiable y sea suprimido a partir de un discurso armónico: naturalmente no nos tenemos que poner de acuerdo, porque el disenso es parte de la democracia, pero sí poder contrastar proyectos e ideas para enriquecer esta democracia", resumió.
Añadió que, a su juicio, la democracia no es solamente discusión de ideas sino también la resolución de inequidades e injusticias. "Una democracia sin justicia social es impotente", apuntó, ante la pregunta del ejecutivo sobre la importancia de la diversidad y la escucha del otro.
Luego, Aracre lo consultó por los espacios para construir "a pesar de la virulencia". En este punto, Cafiero hizo hincapié en dos medidas recientes: la tarjeta Alimentar, que permitió a más de 1,5 millón de familias acceder a alimentos, y los esfuerzos para que haya cada vez más agua potable.
"Tenemos un Gobierno que no solamente declama el diálogo político sino que lo practica: en lo que va del año los jefes de bancada de la oposición se han reunido con el Presidente tres veces", señaló. Pero lo "más destacable", dijo, es la coordinación entre el Gobierno nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires para llegar a los consensos necesarios para poder sortear la pandemia.
Para terminar, se refirió a la importancia de China como socio estratégico: "Tenemos el desafío de poder compensar esa balanza comercial con el país asiático como una gran potencial comercial y productiva", dijo, y añadió que la Argentina necesita "dólares" de parte de un sector exportador en el que "el agro es fundamental".
Otras noticias de Actualidad económica
- 1
Eduardo Elsztain tomó el control de la minera Challenger Gold
- 2
Es el único lutier de Estonia y le vende instrumentos a la orquesta del Colón
- 3
El país con informalidad y desigualdad que es también un hub para África subsahariana
- 4
POPA: crearon una organización para dar acceso a las mujeres al mundo de los negocios internacionales