Secretos de productividad. El valor de la experiencia
Un factor importante para pensar el desarrollo de nuestra carrera es poner en valor toda la experiencia que vamos absorbiendo a medida que avanzamos y evolucionamos en nuestros roles
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6SR7ZZCMUVEZXP7QD5LNDNJG5U.jpg)
Cada uno de nosotros tenemos un conjunto único de capacidades que decidimos cómo y con quién ponerlas a trabajar. El grado de elección no es ilimitado, por supuesto. Tenemos condicionantes como la geografía (aunque en la economía del conocimiento empieza a no ser condicionante), la educación, realidad familiar, son algunos de los puntos de partida que importan. Tener muchas opciones de carrera también depende de nuestras habilidades y atributos, nuestras redes, obligaciones familiares, la salud del mercado laboral en general y los factores sociales. Un factor importante para pensar el desarrollo de nuestra carrera es poner en valor toda la experiencia que vamos absorbiendo a medida que avanzamos y evolucionamos en nuestros roles.
Los cambios de carrera y roles son un mecanismo importante para ampliar las habilidades y aumentar los ingresos, y este dato se torna más relevante que nunca en ambientes donde la transformación digital está cambiando la naturaleza de muchos de nuestros trabajos. Según la investigación de McKinsey Global Institute y McKinsey’s People & Organizational Performance, los patrones muestran que cambiar a un nuevo rol vale la pena, y más aún cuando alguien obtiene un nuevo puesto que amplía sus capacidades o representa una gestión que utiliza mejor sus habilidades. De acuerdo al estudio, el 46% de las ganancias que obtenemos a lo largo de nuestra vida profesional se deben a habilidades adquiridas o desplegadas a través de nuestras distintas experiencias laborables, más allá de nuestra formación académica.
Según datos de Mc Kinsey los grupos de personas donde se observa una movilidad ascendente se destacan por hacer cambios de rol más frecuentes y audaces. Para las personas sin certificaciones educativas tradicionales, y para quienes comienzan en puestos de baja remuneración , el movimiento es fundamental para aumentar los ingresos. Los cambios de roles nos ayudan a mejorar continuamente las habilidades, aumentar ingresos y crear antecedentes que luego se traducen en valor. La forma más efectiva para que maximicemos el “efecto de la experiencia” con movimientos audaces es buscar equipos que habiliten la rotación de roles a lo ancho de la organización y elegir empresas en las que se priorice y fortalezca el desarrollo de los talentos como estrategia para el crecimiento.
Nuestra experiencia laboral se construye de manera holística como el conocimiento acumulado que obtenemos al estar en el mercado laboral. Esto puede ocurrir haciendo el trabajo en sí mismo, con programas formales de aprendizaje y desarrollo proporcionados por el empleador y cambios de trabajo que se adapten mejor a las habilidades existentes que tenemos o permitan que agreguemos nuevas habilidades. En un mercado en el que el 50% de las 500 compañías del ranking de S&P van a ser reemplazadas por otras en los próximos 10 años, revalorizar nuestra experiencia puede ser el pasaporte a nuestro futuro trabajo.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto está el dólar oficial y el blue?
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Insólito. En 60 días faltarían alimentos para perros y gatos, entre otros animales, por las trabas al dólar
Dólar hoy. El riesgo país sigue subiendo y deja a la Argentina entre los peores países del mundo
Últimas Noticias
Desafíos, ventajas y beneficios. La compra pública sostenible como motor del desarrollo sostenible
Negocios sustentables. Las empresas, la economía circular y el compromiso con la comunidad
Preocupación por el futuro. Cuáles son las grandes preocupaciones de los argentinos y cuántos quieren vivir en otro país
El dilema de la sustentabilidad. Amigarse con el medio ambiente o ayudar a la gente con menor poder adquisitivo
La guerra del streaming Los desafíos que enfrenta Disney en la India
Blend comercial. La reconversión verde de las panaderías
La guerra por los talentos Las nuevas habilidades que busca el mercado laboral
Política de incentivos. El salario emocional avanza en las empresas
Un clásico de los argentinos. La inversión que vuelve a ser negocio para los que buscan tranquilidad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite