Condenan a 20 años de prisión a Dominique Pelicot por las violaciones a su mujer mientras dormía
Dominique Pelicot recibió la pena máxima, mientras que los otros 50 procesados de este juicio histórico recibieron condenas desde los tres años de cárcel
- 5 minutos de lectura'
PARIS.- Al término de un proceso que conmovió al mundo, la Corte Criminal de Aviñón declaró culpables este jueves a los 51 acusados del proceso de violaciones de Mazan, pronunciando penas que van de tres a 20 años de prisión. Esa pena máxima recayó sobre Dominique Pelicot, el hombre responsable de drogar durante diez años a su esposa, ofreciéndola gratuitamente por internet.
“Señor Pelicot, usted es culpable de violaciones agravadas en la persona de Gisele Pelicot”, declaró el presidente de la corte, Roger Arata, dirigiéndose a quien, después de 50 años de vida común, transformó a la madre de sus hijos en objeto sexual durante una década, exponiéndola a los fantasmas y apetitos malsanos de un centenar de desconocidos.
De inmediato, y sin sorpresa para nadie, Arata anunció la condena máxima para Pelicot: 20 años de reclusión, con un periodo mínimo de dos tercios. La corte respondió así a la solicitud de la acusación en su requisitoria de fines de noviembre.
Como lo hizo durante los tres meses que duró el juicio, Dominique Pelicot, de 72 años, escuchó de pie atentamente, aunque sin expresar ningún tipo de emoción, el veredicto que lo condena prácticamente a la reclusión perpetua.
Poco después, su abogada, Béatrice Zavarro, indicó que su cliente se hallaba “algo aturdido” por el periodo mínimo pronunciado, sin excluir la posibilidad de apelar. En ese caso, los condenados tienen diez días a parir de hoy para hacerlo.
Ninguno de los 50 coacusados —todos hombres de entre 27 y 74 años—, fue absuelto, aunque dos de ellos, condenados a tres años de cárcel, fueron dejados en libertad condicional.
El juez Arata listó una por una las penas infligidas, sin ningún comentario o motivación, ejercicio que habría prolongado la audiencia hasta la noche. Optando por ese procedimiento, la sesión duró poco más de una hora.
La menor de las penas, tres años con dos en suspenso, fue para Joseph C., de 69 años, acusado de “manoseos” a Gisele Pelicot, y que escapa así a la prisión. La más severa recayó en Romain V., 63 años, que se presentó seis veces en el domicilio de los entonces esposos Pelicot en la ciudad de Mazan para violar a Gisele. En su alegato, a fines de noviembre, la acusación había pedido para él 18 años de reclusión.
Jean-Pierre M., apodado el “discípulo” de Dominique Pelicot, recibió una pena de 12 años de reclusión criminal. A los 63 años, fascinado por la personalidad del principal acusado, se había negado a violar a Gisele Pelicot, pero propuso a Dominique Pelicot hacer lo mismo con su propia mujer, violación por la cual fue juzgado en Aviñón.
Las penas pronunciadas fueron, en todo caso, sensiblemente inferiores a las requeridas por el ministerio público que había reclamado un total de 652 años de prisión contra los 51 acusados. Finalmente, ese total se redujo a 428 años de reclusión.
Pero en ningún caso el tribunal reconoció la “alteración de discernimiento” solicitada por algunos acusados. Y muchos de ellos serán sometidos a un seguimiento socio-judicial durante cinco o seis años, con imposición de un tratamiento psiquiátrico. En caso de no respetar esas obligaciones, la corte fijó una pena de tres años suplementarios sobre la pena principal. Por otra parte, la mayoría verá su nombre inscrito en el llamado Fijais, base de datos concebida para hacer el seguimiento de autores de infracciones sexuales o violentas.
Las condenas fueron pronunciadas en una sala repleta y marcada por la tensión, donde un importante dispositivo policial había sido desplegado. Abucheados al llegar, la mayoría de los 32 acusados que comparecieron libres este jueves debían dormir detrás de las rejas esta noche.
Histórico juicio
Excepcional por su duración, por el número de acusados pero, sobre todo, por las atrocidades perpetradas, el llamado “juicio de Mazan” marcó la historia judicial de Francia y probablemente del mundo. En las filas de las asociaciones feministas y la parte civil, todos esperan ahora una evolución de las mentalidades sobre la violación, los intentos de violación y las agresiones sexuales. En Francia, son agredidas más de 200.000 mujeres cada año.
“La violación concierne a las mujeres de todo el mundo. Es por eso que todo el mundo tiene los ojos puestos en lo que va a suceder”, estimó poco antes de la audiencia Ghislaine Sainte-Catherine, miembro del colectivo Amazones d’Avignon.
Tras el veredicto, numerosos responsables políticos saludaron el coraje de Gisele Pelicot, que insistió para que el proceso fuera público, a fin de terminar con los innumerables tabúes y tergiversaciones que rodean el secular sometimiento sexual de la mujer.
“Gracias por su coraje, Gisele Pelicot. A través de usted es la voz de tantas víctimas que afirman hoy que la vergüenza cambió de campo. (…) Gracias a usted, el mundo ya no es el mismo”, escribió en X Yael Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional.
Visiblemente afectada por estos tres meses de proceso, Gisele Pelicot hizo una última declaración antes de abandonar el tribunal.
“Fue por mis tres hijos y mis nietos, porque ellos son el futuro, que me lancé en este combate. Hoy pienso también en todas esas familias golpeadas por este drama y en las víctimas no reconocidas, cuyas historias permanecen en la sombra. Todos compartimos la misma lucha”, declaró. Sus palabras fueron acompañadas por una impresionante aclamación.
Afuera, una enorme bandera resumía el mensaje de gratitud a la mujer que quiso “que la vergüenza cambiara de campo”: “Merci Gisele!” (”¡Gracias, Gisele!”).
Temas
Otras noticias de Justicia
Juicio por la muerte de bebés: “Mi hijo había fallecido por una cantidad terrible de insulina, a mi hijo lo reventaron”
“Pésima”. La Justicia de Mendoza salió a consultar sobre su desempeño y los resultados fueron demoledores
Operativo. Parques Nacionales recuperó el predio de Los Alerces que estaba tomado por una comunidad mapuche
- 1
Una mujer francesa fue estafada por un falso Brad Pitt y ahora enfrenta ciberacoso tras revelar su historia en la televisión
- 2
Biden sacó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo días antes de dejar el poder
- 3
Hamas aceptó el borrador de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes: el acuerdo con Israel estaría “más cerca que nunca”
- 4
Tres mil policías, escaleras para trepar muros y cortadores de alambres de púas: así fue el megaoperativo para arrestar al presidente de Corea del Sur