Descubren los restos de un búnker nazi construido dentro de una antigua fortaleza romana
Investigadores hallaron una edificación alemana en los restos de una torre romana en la isla de Alderney, el archipiélago británico ubicado en el Canal de la Mancha
3 minutos de lectura'

Un equipo de arqueólogos descubrió un búnker alemán de la Segunda Guerra Mundial construido dentro de los restos de una torre romana. El espectacular hallazgo se encuentra en un convento ubicado en la isla de Alderney, uno de los archipiélagos británicos situados en el Canal de la Mancha.
Los expertos indicaron que el convento de Alderney es el emplazamiento de uno de los fuertes romanos mejor conservados de toda Gran Bretaña. Además, el edificio fue utilizado por los militares alemanes durante la ocupación de las Islas del Canal (los archipiélagos ingleses situados al oeste de Normandía, en Francia).
Jason Monaghan, el arqueólogo encargado de la excavación, aseguró que el equipo de expertos descubrió el detalle de cómo los soldados nazis colocaron la fortificación “exactamente dentro” de los muros de piedra de tres metros de espesor.

El convento, que estuvo ocupado durante unos 1700 años, contiene los restos de diversas estructuras, construidas unas sobre otras, de diferentes épocas históricas. Aunque en 2011, se confirmó que el yacimiento arqueológico comenzó en la época romana, también tiene edificaciones hechas en la Edad Media y otras realizadas por los Tudor y Napoleón Bonaparte.
La excavación actual está a cargo del equipo de arqueólogos voluntarios de Dig Alderney, una organización benéfica dedicada a promover y apoyar la investigación en el archipiélago.

Los investigadores esperan aprender más detalles sobre la torre romana y las alteraciones realizadas en el sitio arqueológico a lo largo de los siglos. Al respecto, Monaghan indicó: “Hemos visto cómo los alemanes han insertado un búnker exactamente dentro de la antigua torre romana”.
En la Segunda Guerra Mundial, la isla de Alderney, de 7,8 kilómetros cuadrados de extensión, estuvo controlada por los militares alemanes desde 1940 hasta 1945 y, en aquel momento, toda la población fue evacuada antes de la ocupación nazi.

Las tropas alemanas construyeron varias fortificaciones en Alderney como búnkeres, muros antitanques y túneles. Además, los nazis instalaron dos campos de trabajos forzados y los dos únicos campos de concentración que estuvieron en suelo británico al que llevaron a miles de personas.
Según informó la BBC, Monaghan detalló que el equipo de investigadores se encuentra en pleno proceso para descifrar una “sucesión completa de edificios, desagües y paredes misteriosas que se cruzan entre sí”. Además, el experto añadió: “Acabamos de encontrarnos con tres pisos superpuestos y estamos tratando de desentrañar de qué épocas proceden”.

El convento es propiedad del municipio de Alderney, que tiene la intención de continuar con el desarrollo del lugar para atraer la visita de los turistas interesados en la historia y la naturaleza. Al respecto, Caroline Gauvin, responsable turística del archipiélago, manifestó que la administración local pretendía “preservar la zona y mantener la muralla a la vista de los lugareños y de los visitantes”.
“Porque realmente los ayuda a entender dónde estaba la torre romana central y cómo era el ancho de las murallas. Es asombroso tener al equipo de investigadores excavando en este sitio y encontrando mucha más historia y capas de arqueología”, concluyó.
Temas
Otras noticias de Arqueología
Hallazgo. Arqueólogos descubrieron una extraña pirámide de 2200 años de antigüedad escondida en las montañas
Todo lo que se sabe. Archivos secretos de la CIA confirmaron que el Arca de la Alianza existe y marcaron su ubicación
Por primera vez. Científicos descifraron el contenido de un manuscrito sobre el mago Merlín y el rey Arturo
- 1
Los Algodones, la ciudad mexicana que vive de la obsesión estadounidense por tener una sonrisa perfecta
- 2
La Corte Suprema de Brasil resuelve que Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado
- 3
El escándalo de la filtración: a lo que hay que prestarle verdadera atención es a la estrategia de Trump hacia Yemen
- 4
Egipto: un submarino se hundió cerca de la costa del Mar Rojo y hay al menos seis turistas muertos