El inédito plan de China para que los menores no puedan usar el celular más de dos horas por día
El supervisor de internet chino presentó una serie de normas para fijar el tiempo que los menores de edad pasan con sus smartphones, dependiendo de su edad y del contenido que consuman en internet
3 minutos de lectura'
PEKÍN.- La Administración del Ciberespacio de China (CAC) presentó un borrador de reglas enfocadas al uso que hacen los niños de los dispositivos electrónicos, entre las que se propone que los menores de 18 años los utilicen un máximo de dos horas diarias.
Con este documento, abierto a la consulta pública, la CAC busca fortalecer la protección en línea de estos usuarios, así como implementar hábitos saludables en internet, estableciendo para ello una serie de normas destinadas a construir modelos de uso de internet por parte los menores.
Se trata del último revés del gobierno chino a las empresas de tecnología como Tencent, la empresa de juego online más grande del país, responsable de la popular plataforma de videos cortos Douyin, y ByteDance, una popular plataforma de contenido en el país. En China, las empresas suelen ser las encargadas de hacer cumplir las regulaciones.
El borrador establece que los menores no estarán autorizados a utilizar la mayoría de los servicios de internet en dispositivos móviles entre las 22 y las 6, y que los adolescentes entre 16 y 18 años solo podrán utilizar internet durante dos horas al día.
Los niños entre 8 y 15 años solo podrán hacerlo durante una hora diaria, mientras que los menores de 8 años tendrán 40 minutos.
Solo ciertos servicios, como aplicaciones o plataformas que se consideren adecuadas para el desarrollo físico y mental de los menores, estarán exentas, pero la agencia no especificó qué servicios serán.
Los “smartwatches”, parlantes inteligentes y otros dispositivos portátiles de realidad virtual (RV) o realidad aumentada (RA) que ofrezcan servicios a menores, también “deben cumplir con las disposiciones pertinentes de esta regulación para garantizar que el contenido es seguro y para evitar que los menores se vuelvan adictos a internet”, reglamenta el texto.
Las restricciones son el último esfuerzo de Pekín para tratar de limitar la adicción a internet, un problema que considera muy extendido entre la juventud. En 2019, el gobierno limitó el tiempo de juego online de los menores a 90 minutos al día, y en 2021 endureció esas restricciones rebajándolas a una hora los viernes, fines de semana y feriados.
Plataformas de videos cortos y videos online como Douyin, Bilibili y Kuaishou ofrecieron una versión para niños que restringe el tipo de contenido que se muestra y el tiempo de uso del servicio. Además, se les ofrece contenido educativo, como experimentos científicos.
La agencia dijo que el borrador de las normas estará abierto a sugerencias hasta el 2 de septiembre, pero no precisó cuándo entrarán en vigor.
Agencias AP y DPA
Otras noticias de China
Es un "rascasuelos". De cantera abandonada a lujo subterráneo: cómo es el hotel que fue construido bajo tierra
El origen de la pandemia. Una investigación de la inteligencia alemana refuerza la teoría de la “fuga del laboratorio” del coronavirus
Guerra en Ucrania. “China cree que Putin es un fanático obsesivo, pero le interesa que esté en el Kremlin”
- 1
El personal sanitario sorprendió al Papa con una torta con velitas para festejar el duodécimo aniversario de su pontificado
- 2
Asumió Mark Carney y le mandó un mensaje a Trump: “Canadá nunca jamás será parte de EE.UU.”
- 3
El macabro hallazgo que estremece a México: restos humanos calcinados, fosas y tratos brutales en un campo narco “de exterminio”
- 4
“Alemania ha vuelto”: Merz anunció un acuerdo para el megaplan de rearme y reactivación económica