En respuesta a las medidas de Donald Trump, Irán prohibirá la entrada a los estadounidenses
Luego de que el presidente de Estados Unidos firmara una orden para prohibir temporalmente la entrada a su país de ciudadanos musulmanes, Irán reaccionó con la misma medida
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H5BUVNUSXNBGBCGURHRIOHAPIE.jpg)
Irán anunció ayer que prohibirá el ingreso a su territorio de ciudadanos estadounidenses para aplicar el principio de reciprocidad tras la decisión del presidente de ese país, Donald Trump , de prohibir la entrada a los iraníes por un periodo de tres meses.
"La República Islámica de Irán, para defender los derechos de sus ciudadanos y hasta que se solucionen todas las limitaciones insultantes de Estados Unidos contra los nacionales iraníes, aplicará el principio de reciprocidad", informó el ministerio de Exteriores en un comunicado.
Trump firmó una orden para prohibir temporalmente la entrada en Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen), con el fin de impedir la llegada de supuestos terroristas de esas naciones pero horas más tarde la Justicia frenó el decreto del presidente estadounidense.
En su comunicado, las autoridades iraníes indicaron que su medida estará en vigencia hasta que Washington levante la prohibición para sus conciudadanos, recogió EFE.
Teherán calificó la decisión de Trump de "insulto flagrante a los musulmanes del mundo", al tiempo que consideró que ello fomenta "la propagación de la violencia y el extremismo".
"A pesar de su falsa reivindicación de luchar contra el terrorismo y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense, este movimiento será registrado en la historia como un gran regalo para los extremistas y sus partidarios", subraya el texto.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, ya criticó con anterioridad las últimas decisiones de Trump, aunque no se refirió directamente a esta medida ni nombró al mandatario estadounidense.
Rohaní aseguró que ésta es una época de "reconciliación y coexistencia y no de levantar muros entre países", aludiendo al polémico muro que Trump insiste en levantar para separar a Estados Unidos y México.
Se esperaba que las relaciones entre Teherán y Washington empeoraran con la llegada a la presidencia de Trump, quien se ha mostrado también contrario al acuerdo nuclear firmado entre Irán y seis grandes potencias en julio de 2015.
Agencia Télam
Más leídas de El Mundo
"¡Es un desastre!". China confina a 80.000 turistas en una isla paradisíaca y les impone una exigente prueba para salir
"Es único". El nuevo hallazgo en Pompeya que muestra “la vida de la clase media”
Fin del misterio. Se develó el origen de los misteriosos objetos que cayeron del cielo en Australia
Punta del Este. Así se derrumbó parte de la Tienda Inglesa por un incendio de 12 horas y el Punta Shopping permanece cerrado