La ventaja defensiva de Ucrania: Rusia descubre a sangre y fuego por qué es cada vez más complicado atacar un país
Los estrategas consideran que con los armamentos actuales, la defensa tiene muchas más posibilidades de victoria que el ataque
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3ETGX4MPJJEJ5IVNMKZQUUNZP4.jpg)
WASHINGTON.- La mayoría de los analistas se quedaron impactados con los reveses sufridos por las fuerzas militares rusas en Ucrania. Pero su sorpresa no habría sido tanta si hubieran leído un artículo aparecido en una publicación poco conocida llamada Joint Force Quarterly el 14 de octubre de 2021 y firmado por T.X. Hammes, un coronel retirado de la Marina norteamericana y estratega militar iconoclasta. Teniendo en cuenta cómo se viene desarrollando la guerra en Ucrania, el título del artículo -”La defensa táctica vuelve a ser predominante”- ahora parece profético.
Hammes arranca su artículo señalando que los cambios en la tecnología militar a veces derivan en un predominio de las estrategias defensivas en el campo de batalla, y a veces en al predominio ofensivo. Entre la Guerra de Secesión norteamericana y la Primera Guerra Mundial, la estrategia defensiva llevó la delantera, lo que explica que los ataques en el frente occidental hayan sido tan sangrientos e inútiles. El predominio de la ofensiva se restableció con la incorporación de los blindados y de la aviación, que condujeron a la blitzkrieg alemana entre 1939-1941. Pero Hammes argumenta que la actual aplicación de la tecnología de la información a cuestiones bélicas ha puesto nuevamente en ventaja a las fuerzas de defensa.
La fuerzas de defensa utilizan sensores que les permiten detectar a las fuerzas atacantes y alcanzarlas con municiones guiadas de precisión, sin revelar sus propias posiciones. Hammes dice que en el campo de batalla, esos cambios “generan un espacio donde cualquier movimiento se vuelve extremadamente peligroso. Si una unidad se mueve, generará una señal y podrá ser atacada desde una distancia mucho mayor que en el pasado.”
Es justamente lo que les sucedió a las fuerzas rusas cuando muchos de sus tanques, vehículos blindados y aeronaves fueron eliminados por las tropas armadas ucranianas con misiles portátiles como los Stingers y los Javelins, y con drones como el turco Bayraktar TB2.
El sitio web de inteligencia de código abierto Oryx informa que hasta el momento han sido destruidos más de 1800 vehículos y 96 aeronaves rusos.
Y ni siquiera están a salvo los buques de guerra repletos de armamento. “Hoy los sistemas antibuques situados en tierra avanzan también hacia el dominio del mar”, escribió Hammes en su artículo. De hecho, Ucrania empleó los misiles antibuques Neptuno para hundir el crucero Moskva, emblema de la flota rusa en el Mar Negro, luego de haber distraído a su tripulación con un drone TB2. El lunes, Ucrania informó el hundimiento de dos buques patrulleros rusos con drones TB2.
Hammes argumenta que incluso las defensas online tienen ventaja, lo que vuelva cada vez más improbable el tan temido “ciber Pearl Harbor”.
“Internet es un sistema complejo y adaptable, y por lo tanto tendrá una notable resiliencia en caso de ataque”, dice. Los rusos intentaron —y en gran medida fracasaron— en emprender una ciberguerra contra los ucranianos. Ucrania sigue conectada a internet gracias a las terminales satelitales Starlink suministradas por la empresa SpaceX de Elon Musk y financiadas por el gobierno estadounidense.
Predominio de las fuerzas defensivas
Contactado para conocer su opinión sobre la guerra en Ucrania, Hammes reconoce que “quienes abogan por el predominio de la estrategia ofensiva apuntarán contra la increíble ineptitud de los rusos”. Sin embargo, dice Hammes, la guerra en Ucrania “demuestra el potencial que tiene la precisión concentrada y de bajo costo para lograr el predominio de las fuerzas defensivas”, por más que los ucranianos no cuentan con muchas municiones merodeadoras (también conocidas como “drones kamikazes”). Ahora están recibiendo muchas más municiones de ese tipo, como los drones estadounidenses Switchblade y Phoenix Ghost.
Esto no implica necesariamente que los tanques, las aeronaves tripuladas o los buques de superficie hayan quedado obsoletos. La desesperante necesidad de tanques que tiene Kiev demuestra que los blindados, si están apoyados adecuadamente por la infantería, por la fuerza aérea y la artillería, siguen siendo un invaluable instrumento de ataque. Pero sí implica, al menos por ahora, que cada vez será más difícil y oneroso proteger a los sistemas armamentísticos esenciales de los misiles y los drones de bajo costo y altamente precisos conectados a penetrantes redes de sensores.
De resultar cierto, el argumento de Hammes sería una excelente noticia para Estados Unidos. “En la actual contienda entre las dos superpotencias, Estados Unidos adoptó principalmente una táctica defensiva. Para lograr la hegemonía regional, tanto China como Rusia tendrán que atravesar fronteras y apropiarse de territorio. Estados Unidos y sus aliados solo tienen que defenderse”, señala Hammes.
Un fracaso ruso en Ucrania enviaría un mensaje alentador sobre los peligros de emprender una guerra de agresión en una era de predominio defensivo, y la fuerza de ese mensaje probablemente se escuche hasta en Pekín. Si a Rusia se le está complicando incluso la invasión a un país vecino, queda claro lo difícil que sería para China emprender un asalto anfibio, por ejemplo, a través del Estrecho de Taiwán.
Por Max Boot
Traducción de Jaime Arrambide
Otras noticias de Guerra en Ucrania
“Ardiente saludo al enemigo”. Ucrania muestra el trabajo de sus 68 equipos de mortero y lanza una amenaza tras secuestrar misiles Pantsir
Congreso Maizar. La cadena del maíz pide superar todo lo que frena un “crecimiento exponencial”
“Un precio más conveniente”. En plena guerra, Bolsonaro negocia con Putin la compra de diésel
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Imágenes impactantes. Fuerte explosión por una fuga de gas tóxico en Jordania: 13 muertos y cientos de heridos
Últimas Noticias
“Ardiente saludo al enemigo”. Ucrania muestra el trabajo de sus 68 equipos de mortero y lanza una amenaza tras secuestrar misiles Pantsir
“Son candidatos competentes”. El canciller de Putin celebró el pedido de la Argentina e Irán para ingresar a los Brics
“Un precio más conveniente”. En plena guerra, Bolsonaro negocia con Putin la compra de diésel
"Horrible tragedia humana". Qué se sabe sobre la muerte de migrantes en Texas: las víctimas, los sobrevivientes y las repercusiones
Clima tenso. La OTAN busca redefinir su estrategia en la cumbre mas trascendental en décadas
Cómplice en 3518 asesinatos. A los 101 años, un exguardia se convirtió en el hombre más anciano en ser condenado por crímenes nazis
“Necesito abortar”. Las mujeres de EE.UU. que buscan ayuda en México para interrumpir sus embarazos
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
En fotos. Bajo el cemento de Gaza, duermen ciudades antiguas de más de 2000 de antigüedad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite