Turquía: aprobaron una ley contra las “fake news” que prevé hasta tres años de cárcel
La nueva medida se aplicará a todos los medios de comunicación del país que difundan información falsa o engañosa; asociaciones de derechos humanos cuestionaron con dureza la normativa
2 minutos de lectura'

Este jueves, el Parlamento turco aprobó una ley que establecerá penas de hasta tres años de prisión efectiva por la divulgación de noticias “falsas” o “engañosas”, también conocidas como fake news.
Esta nueva legislación se aplicará a todos los medios de comunicación del país: prensa escrita, radios y cadenas de televisión. Además, informaron que en las redes sociales y los portales de Internet también se verán incluidos en la medida y deberán entregar datos sobre los usuarios acusados de compartir fake news.
La ley, que incrementa el control gubernamental sobre los medios, se aprobó a pocos meses de las elecciones legislativas, que se celebrarán en junio de 2023. Esto se da en un contexto en el que los sondeos resultan desfavorables al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
La legislación fue aprobada con los votos de la coalición partidaria del presidente turco. Toda la oposición, por su parte, que opina que se trata de una “ley de la censura”, votó en contra del proyecto.
En ese sentido, el principal grupo opositor, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), planteó que, en caso de que la iniciativa sea ratificada por el presidente Erdogan -el último paso para que empiece a regir-, llevarán la ley al Tribunal Constitucional.
Desde este anuncio, asociaciones de derechos humanos y defensoras de la libertad de expresión cuestionaron con dureza la normativa. De acuerdo con lo postulado, será una más de las investigaciones y penas reciben miles de turcos al año por haber “insultado” al presidente en sus redes sociales.
Here we go! Turkey has entered a rough period. All will be affected by this law. The members of the opposition, NGOs, bar associations, professional associations, journalists and ordinary citizens... Now, all will be subjected to legal harassment. https://t.co/L8ZmHDGHVG
— Veysel OK (@VeyselOkk) October 13, 2022
”Turquía acaba de entrar a un período muy difícil. Esta ley afectará a todo el mundo. A todos, desde la oposición a las ONG, desde las asociaciones de médicos y abogados hasta periodistas y ciudadanos corrientes. Todos serán sujetos al acoso judicial”, sostuvo Veysel Ok, director de la asociación MLSA, una organización que defiende judicialmente a periodistas turcos perseguidos.
Otras noticias de Turquía
Deriva autoritaria. Una corte dicta la prisión al principal opositor a Erdogan y continúan las protestas masivas
Protestas y violencia. Crece la tensión en Turquía por la detención del principal opositor del presidente Erdogan
“Revés para la democracia”. Arrestan en Turquía al principal opositor de Erdogan, antes de una fecha clave rumbo a las elecciones
- 1
Europa y su encrucijada militar: la dependencia de los arsenales de EE.UU. que nadie sabe cómo romper
- 2
Un ranking global de las ciudades con más espacios verdes incluyó a Buenos Aires entre los primeros puestos
- 3
“No se pueden hacer predicciones”: los interrogantes cruciales que plantea el regreso del Papa al Vaticano
- 4
Tras la reanudación de los vuelos de deportados, Trump impone un arancel del 25% a quienes compren petróleo venezolano