"Bailar pegados", ese crimen impune de Sergio Dalma
La imagen es clara: hay una danza que unifica a humanos con delfines. La remembranza también es automática, ¿alguien se acuerda cuándo fue la primera vez que escuchó las estrofas de "Bailar pegados"? En alguna fiesta, cuando se usaba bailar lentos, quizá. Lo cierto es que el hit de hoy data de 1991, hace más de veinte años y es del cantante catalán José Sergio Capdevilla i Querol, alias Sergio Dalma. Antes había gestado "Esa Chica Es Mía". Era todo un romántico y hacía música para enamorar.
La carrera de este cantautor arrancó en orquestas de baile y bandas hasta que, después de ganar un concurso, se hizo muy conocido. A nuestro continente iba a llegar de la mano de su segundo disco de estudio, Sintiéndonos la piel, a principios de los 90. En ese álbum se encontraba nuestra canción bizarra de la fecha. No había tantos medios como en la actualidad para hacerse conocido, pero sin embargo Sergio alcanzó a viralizarse y sus temas se convirtieron en hits.
TVE eligió "Bailar pegados" para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1991 -que se celebró en Roma, Italia- . La canción quedó en la cuarta posición, siendo una de las mejores clasificaciones de España en el certamen, con 119 votos. Todos los países, salvo dos, votaron a Sergio. En ese momento se ponía en el podio junto a Julio Iglesias y otros cantantes del corazón.
No está claro si lo que la hizo popular a la canción es la melodía o la increíble letra ("bailar pegados es bailar/ igual que baila el mar/ con los delfineeeeeees"), pero a lo largo de los años, el cantante español ha sabido perdurar. Dalma no se quedó ahí, pero claramente este tema lo inmortalizó. Hay tantas versiones como gente que sabe de memoria su estribillo.
Dalma tiene más de diez discos de estudio y sigue haciendo presentaciones, hace poco uno de sus temas ("El mundo") fue el que ilustró la historia de Juan Darthés en Dulce amor. En los próximos días está por lanzar Cadore 33, él asegura que un tipo de 49 años ya no está para canciones ligeras, sino para historias potentes, verdaderas y maduras. Habrá que ver con qué nos sorprende, pero seguramente no va a superar a "Bailar pegados".
"Bailar pegados", por el Teto Medina
lanacionarTemas
Más leídas de Espectáculos
Antes y después. Participó en Cuestión de Peso con 12 años y muestra cómo es ahora su vida
"Inmaduros". Rusherking reveló cómo fue volver a trabajar con María Becerra y explicó qué pasó con el final de su relación
Tiene 31 años. Así está hoy Federico, el hijo de Mónica Ayos que es un galán en la televisión mexicana