Coronavirus: Viviana Canosa bebió en vivo dióxido de cloro, un peligroso químico desaconsejado por la Anmat

Viviana Canosa llevó a su programa Nada Personal (elnueve) una botella que, según ella, contenía dióxido de cloro (CDS), un químico potencialmente peligroso promocionado como supuesta cura para el coronavirus y lo bebió al aire.
"Vamos a despedirnos, voy a tomar un poquito de mi CDS, oxigena la sangre, viene divino, yo no recomiendo, les muestro lo que hago", dijo luego de darle un trago largo a la bebida.

Días atrás, la conductora había tuiteado de manera escueta: "Yo tomo #CDS" junto a un hashtag que nombraba a Andreas Kalcker, un autodenominado "investigador" que promociona las cualidad curativas de la sustancia.
Unos minutos antes de cerrar el programa, Canosa había leído una frase al aire: "Por favor dejen de prohibir tanto porque ya no alcanzo a desobedecer todo".
No COVID .. si a la CoVida!!Vivir en comunidad.. sin miedo con amor y en responsabilidad. No somos títeres; somos un pueblo maduro y responsable#Despertar#Libertad&— Viviana Canosa (@vivicanosaok) August 5, 2020
La conductora también mostró su postura sobre la pandemia en uno de sus últimos tuits: "No Covid. ¡Sí a la CoVida! Vivir en comunidad. Sin miedo, con amor y en responsabilidad. No somos títeres, somos un pueblo maduro y responsable", escribió.
Qué es el dióxido de cloro
El dióxido de cloro, una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada que se usa como blanqueador y para descontaminar superficies industriales, lleva años publicitándose como un remedio para muchas afecciones y enfermedades que van desde malaria, a la diabetes y asma, el autismo o incluso el cáncer.
Sin embargo, ninguna institución sanitaria lo reconoce como medicamento. La lista de contraindicaciones es larga y diversas autoridades han lanzado contundentes advertencias contra su uso. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) afirmó en una nota del 8 de abril que no hay "ninguna evidencia científica que apoye su seguridad o eficacia, y presenta riesgos considerables a la salud de los pacientes".
Tan solo dos días atrás, la Anmat desaconsejó su usó como tratamiento para el Covid-19 y destacó que su ingesta puede causar "irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales".
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
- 1
Quién se fue de Gran Hermano este lunes 24 de marzo
- 2
Interestelar: de la ambición de Christopher Nolan al rodaje de lo imposible y el duro trance que vivió Anne Hathaway
- 3
La verdad detrás de la cita de Jennifer Aniston y Pedro Pascal: “Una divertida cena con martini”
- 4
Los explosivos videos que grabó Mauro Icardi cuando fue a buscar a sus hijas de la casa de Wanda Nara