Danza, teatro, ópera y música en la nueva edición de Italia XXI
En el Coliseo, se presentó una magnífica programación para todo el año, que traerá a Buenos Aires a reconocidos artistas italianos

El Teatro Coliseo y el Complejo Teatral de Buenos Aires albergarán este año buena parte de la programación del ciclo Italia XXI, organizado por la embajada de Italia en Buenos Aires, el Instituto de Cultura Italiano y la emblemática sala ubicada en Marcelo T. de Alvear, único espacio en el mundo que el gobierno del país europeo posee fuera de su territorio. Cada persona que estuvo presente se sintió protagonista al vivir desde adentro todo lo que promete este puente cultural que desde el año pasado se instaló entre Italia y la Argentina, que promete continuar y que constituye un fortalecimiento de las siempre sólidas relaciones entre ambos países a través del lenguaje universal que representan el arte y la cultura.
El proyecto se dio a conocer durante una reunión a la que asistieron las máximas autoridades de Italia en la Argentina y que contó, además, con la presencia del director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Jorge Telerman.
Italia XXI busca divulgar en la Argentina algunas de las expresiones más destacadas de la música, el teatro, la danza y la ópera italiana contemporánea. Tuvo su primera edición en 2018 con fuerte repercusión entre los espectadores. Este año ofrecerá, entre mayo y diciembre, 18 expresiones artísticas realizando algo más de 40 funciones. A su vez, algunos espectáculos se mostrarán también en Córdoba y Rosario. La curaduría estuvo a cargo de Elisabetta Riva, directora del Coliseo; Donatella Cannova, directora del Instituto Italiano de Cultura, y Donatella Ferrante, responsable de Promoción Internacional de la Dirección de Artes Escénicas del Ministerio de Bienes Culturales de Italia.
En lo que concierne al programa 2019 dos expresiones ya pudieron verse en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA): Macbetu, una versión masculina de Macbeth, de William Shakespeare, dirigida por Alessandro Serra; y Moving with Pina, experiencia performática creada por la bailarina y coreógrafa Cristiana Morganti en homenaje a Pina Baush.
Durante la presentación de la programación, una entrada por el backstage situó a todos los asistentes en el mismo escenario del Coliseo, y desde ese mismo instante a telón cerrado la presentación de la temporada convirtió a cada persona presente en artista. Y como artistas a su vez también fueron espectadores cuando al subirse el telón se ofreció una poderosa performance alusiva a cada uno de los eventos anunciados para la temporada. Música en vivo, danza, teatro, y canto se fueron desarrollando desde la platea, sus galerías y balcones rodeados de un mapping que traía mensajes, artistas e imágenes por todo el teatro incluyendo su techo. Esta presentación, producida por Leonardo Kreimer, creó la atmósfera ideal para recibir la variada información de lo que trae la temporada. "Podemos sentirnos felices de cumplir con el legado que el conde Felice Lora, mecenas de este teatro se propuso al crear el Teatro Coliseo y que era convertirlo en la Casa de Italia", afirmó Riva.
Dentro del reconocido ciclo Nuova Harmonia, que desde hace 33 años se presenta sobre el escenario del Coliseo, se programaron una Gala de Ballet con Eleonora Abbagnato y etoiles italianas destacadas en el mundo y, en lo estrictamente musical, se presentarán Franceso D'Orazio (violín) y Giampanolo Nuti (piano), el Concerto verde de Stefano Bollani y Diego Schissi junto a la Orquesta Sinfónica Tango Sin Fin, dirigida por Ezequiel Mantega; un concierto del violonchelista Mario Brunillo junto a la Orquesta de Cámara Kremerata Báltica, y una Gala lírica del Teatro de la Ópera de Roma, denominada Progetto Frabbrica, young artist program.
Italia in scena es la denominación del programa que se ofrecerá en el Teatro San Martín y el Teatro de la Ribera, formando parte de la temporada internacional del Complejo. Está integrado por más de diez propuestas teatrales, musicales y de danza, cine clásico y contemporáneo y exposiciones. Abrirá en mayo con la presentación de la reconocida actriz Ottavia Piccolo, quien presentará su obra de teatro y música Occident Express. La danza y los títeres se unirán en el proyecto Nuditá', creado e interpretado por Virgilio Sien y Mimmo Cuticchio. Este último creador ofrecerá, además, la experiencia La piazza di Orlando, ópera dei pupi. La destacada dramaturga y directora Emma Dante dará a conocer en Buenos Aires una de sus últimas propuestas, Le sorelle Macaluso.
Uno de los proyectos que más expectativas generan dentro de esta programación es la puesta en marcha de Kaos Pirandello, una creación de Vincenzzo Pirrota que, durante tres días, posibilitará a los espectadores recorrer distintos espacios del Teatro San Martín, donde descubrirán textos y personajes que formaron parte del universo de Luigi Pirandello.
En el área danza se podrá ver Solo Goldberg, de y con Virgilio Sien y, del mismo artista, Cammino Popolare, un trabajo del que podrán participar vecinos de la ciudad. Por último, en el marco de la Bienal de Performance que organiza la Fundación Babilonia se podrá ver Ethica, natura e origine della mente, del polémico director Romeo Castellucci.
"Italia XXI es un puente más entre Italia y la Argentina, es el lugar perfecto donde encontrarnos todos, italianos y argentinos, y renovar nuestros vínculos tan especiales unidos por el arte y la cultura, en un lenguaje universal que nos acerca cada día más. Italia XXI es un ciclo con una oferta cultural completa en sus varias dimensiones", destacó el embajador Giussepe Manzo. Un perfecto abrebocas para quienes están dispuestos a dejarse seducir por la variedad cultural que viajará a lo largo de todo el año desde ese país que tanto tiene en común con este y que busca seguir reforzando el vínculo a través de la promesa de convertirse en un ciclo permanente. Por lo pronto, ya se anunció su continuación.
Más leídas de Espectáculos
Fuertes críticas. Cinthia Fernández mostró el cierre escolar de sus hijas y un detalle llamó la atención
"Lo que somos por dentro". La impactante imagen de Cande Tinelli sin tatuajes que sorprendió a todos
En fotos. Todas las imágenes del gran festejo de casamiento de Celeste Muriega y Christian Sancho