Cómo es el pintoresco pueblo de Florida fundado en 1887 que se hizo famoso por una curiosidad
Fue creado por familias inmigrantes de Grecia en el siglo XIX; a dos horas de Orlando, sus muelles y su gastronomía mediterránea son dignos de conocer
3 minutos de lectura'

Situado sobre la costa del Golfo de México, Tarpon Springs es conocido como un pintoresco pueblito de pescadores con mucho encanto. A solo 45 minutos al norte de San Petersburgo, es el hogar de la comunidad griega más importante de Estados Unidos y también un referente de la buena gastronomía mediterránea.
Esta población fue creada por familias inmigrantes de Grecia a fines del siglo XVII y es popularmente conocida como la “capital mundial de la esponja de mar” por la inmensa cantidad de estos invertebrados que se venden en sus calles. Al tratarse de una ciudad costera, goza de temperaturas cálidas la mayor parte del año, que varían entre los 22 y 35°C. Sin embargo, también está a merced de eventos meteorológicos extremos como huracanes, que son muy comunes entre agosto y octubre.
El centro de la ciudad figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos. De hecho, algunos de sus edificios datan de fines del siglo XIX. Sus calles de ladrillo están colmadas de galerías de arte y tiendas de antigüedades, un plan de fin de semana perfecto para los curiosos y para aquellos que quieren explorar nuevos destinos en el estado de Florida.

Para los fanáticos de las artes, el pueblo también cuenta con el Centro Cultural y de Artes Escénicas de Tarpon Springs, que ofrece exhibiciones de teatro, arte e historia, conciertos y más. Asimismo, es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar de la variada gastronomía griega preparada por descendientes de las familias que desembarcaron en sus tierras hace más de un siglo. Entre sus platos destacan el tzatziki, salsa de yogur con pepino y ajo; la spanakopita, pasta rellena de espinacas; la tyropita, pasta rellena de queso feta; las spanakotiropites, empanadas de queso feta y espinacas, y la fasolada, sopa de frijoles, tomates, zanahorias, apio y aceite de oliva.

Además de situarse en el Golfo de México, cuenta con el lago Tarpon, lo cual corona el paisaje de playas y parques frente al agua, que son perfectos para pescar, hacer paseos en bote, practicar kayak y hasta buscar caracoles.
Por otra parte, al escuchar el término “Sponge Docks” (muelles de esponja, en castellano), es probable que muchos se trasladen mentalmente a este lugar. Se trata de un paseo marítimo y un muelle que se hizo popular cuando comenzó a correrse la voz acerca de los barcos de esponja marina que atracaban allí. Cuando los locales notaron que mucha gente se interesaba en ello, nació la idea de capitalizar el espacio; actualmente, muchos visitan el pueblo para recorrer este lugar.

Según varios portales de turismo, Tarpon Springs también tiene una rica historia que data de la época victoriana. Grandes casas victorianas, propiedad de personas adineradas que por entonces viajaban hasta allí en tren, aparecieron en todo el paseo marítimo de Spring Bayou. A la zona histórica se la conoce como el Paseo Golden Crescent.
Actualmente, muchas de estas estructuras siguen en pie, como la Casa Museo Safford, de 1883, hoy propiedad de la ciudad, pero que originalmente perteneció a uno de sus fundadores.
Otras noticias de Estados Unidos
"Más señales de alarma". Los últimos diez años fueron los más cálidos de la historia de la Tierra y 2024 marcó un récord
“El mejor momento de mi vida". Es domador y será el primer hispano en una competencia internacional de élite en Estados Unidos
Quieren deportarla. Jeanette Vizguerra: detienen en EE. UU. a la inmigrante mexicana que se había convertido en símbolo de la lucha contra las políticas de Trump
- 1
Expectativa: la famosa cadena de supermercados estadounidense que abrirá una megatienda en Texas
- 2
Volantazo del Uscis: orden de un tribunal da vuelta atrás a reciente medida que afectó a cientos de personas en EE.UU.
- 3
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 4
La regla de los 20 años que elimina estos exámenes como requisito de la nacionalidad estadounidense