Evacuaron parcialmente un aeropuerto de Florida por la ‘broma’ de un pasajero
Por un lapso de tres horas cesaron las operaciones para que el FBI y otros equipos de seguridad pudieran rastrear las posibles amenazas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D5BAFSWOEJBSJHB455PTGT4VLA.jpg)
Las medidas de seguridad de los aviones y los aeropuertos se volvieron más estrictas en los últimos años, con el objetivo de evitar cualquier amenaza. Cualquier indicio de un riesgo para los pasajeros podría detonar exhaustivos operativos policiales e incluso el cierre de las operaciones por varias horas. Debido a una situación de poca claridad, que aparentó ser una ‘broma’ de un pasajero, el aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida, vivió una angustiante noche esta semana.
Por un lapso de al menos tres horas, la confusión reinó entre quienes pretendían transitar por la terminal aérea. Los viajeros se encontraron con una intensa movilización de los cuerpos de seguridad. Después de unas horas, la oficina del sheriff explicó que un pasajero había “insinuado” que en su equipaje cargaba con explosivos y sustancias prohibidas.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/01-25-2023/t_4535357fd4c64d98992c54423985f272_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
El FBI tomó control de la situación, que se desarrolló en la Sala C del aeropuerto de Palm Beach, y se logró detener al sospechoso. El hombre fue identificado como John Magee, de 66 años. Finalmente, tras la revisión, se descartó la posibilidad de una bomba. Sin embargo, el individuo será acusado de un delito grave por informar falsamente de la existencia de explosivos a bordo de un avión.
Ellen Mackle, una pasajera y testigo de la situación, contó su versión al canal local de noticias WPTV . “Había un hombre en el vuelo que subió y dijo que tenía cocaína en su bolso y que por eso era tan pesado. Él hablaba y hablaba… pero parecía inofensivo. No escuché nada sobre una amenaza de bomba”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DAYLA37QRNCYLPCCQQ4755JHSY.jpg)
Debido al incidente y la ‘broma’ del pasajero en el aeropuerto de Palm Beach, al menos siete vuelos sufrieron demoras en su itinerario, incluido el vuelo 2346 de Frontier Airlines, donde viajaba el sospechoso. Debía despegar a las 17.02 con destino a Philadelphia, pero fue retrasado hasta las 10.10 del miércoles.
¿Qué hacer en caso de una amenaza de bomba?
El departamento de salud del estado de Washington tiene una guía para las situaciones de amenazas de bomba, de donde se desprende una serie de recomendaciones:
- Si recibe una amenaza de bomba, no toque ningún paquete u objeto sospechoso.
- Desocupe el área alrededor del paquete sospechoso y llame inmediatamente al 911.
- Evite pararse delante de ventanas u otros lugares peligrosos.
- No bloquee los pasillos del interior o las aceras en la vía pública.
- Si encuentra una bomba, no la toque ni intente moverla.
- Pida ayuda y evacúe inmediatamente el área.
Es importante recalcar que las implicaciones de una amenaza de bomba en un avión representan una violación al Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 844 (e). Tanto los explosivos como las armas de fuego están prohibidos de portar en el equipaje de mano de los pasajeros de avión. Otros artículos que no se permiten son objetos punzantes, como tijeras o navajas de afeitar, así como bates de béisbol y palos de golf. Están también productos químicos como ácidos o lejía.
El personal de seguridad y de la aerolínea deben permanecer vigilantes ante los objetos potencialmente peligrosos y amenazas de terrorismo.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
Desastre en EE.UU. Una violenta tormenta en el sur y el medio oeste provocó 21 muertos y destrozos
Acto de amor. Un hombre compró y renovó por completo la casa de la infancia de su esposa y la convirtió en una propiedad soñada
Nuevos detalles. Avanza el operativo para la entrega de Trump en Nueva York: cómo serán el traslado y la seguridad extrema
Más leídas de Estados Unidos
"Un milagro". Adoptó una perra, se fue a trabajar y al volver no pudo creer lo que encontró
"No es un final". Tiene 67 años, es de EE.UU., se mudó a México y cuenta cómo es realmente estar jubilada
Audaz. Era su tercer vuelo, hizo un aterrizaje de emergencia y dejó boquiabiertos a los testigos
Tenía 20 años. Conmoción por la muerte de Carlos Vaca, medallista de tiro con arco