La actitud del rey de España en la asunción de Gustavo Petro que se hizo viral: “Falta de respeto”
Felipe VI fue duramente criticado en redes sociales por su reacción cuando desfiló frente a él la espada de Simón Bolívar durante la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia
3 minutos de lectura'
El rey de España Felipe VI, así como mandatarios y representantes de varios países del mundo como Chile, México, Argentina, Bolivia, acudieron a la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia. Se trata del primer candidato de izquierda que ocupa dicho cargo en el país y gobernará junto a Francia Márquez, la primera vicepresidente afrodescendiente, por los próximos cuatro años.
“Tenemos que terminar con seis décadas de violencia y conflicto armado, con los dos siglos de la guerra eterna y perpetua de Colombia”, fue una de las frases más destacadas que pronunció el presidente que resultó ganador en la contienda de junio, durante el evento que se desarrolló el domingo. Allí, recibió la banda presidencial de manos de la senadora María José Pizarro.

La primera orden que dio Gustavo Petro, ya portando la banda, fue simbólica: “Como presidente de Colombia le solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar. Una orden del mandato popular y de este mandatario”. Tras la petición, que habría generado una inconformidad con el expresidente Iván Duque porque un día antes negó la posibilidad a Petro de que la reliquia permaneciera a lo largo de la ceremonia, cuatro soldados del Batallón Guardia Presidencial, vestidos con uniformes del Ejército Bolivariano, cargaron la espada que desfiló frente a los presentes en una caja de cristal.
Durante este acto, los mandatarios y funcionarios se levantaron al ver la espada, algunos aplaudieron, pero en redes sociales llamó la atención la reacción de Felipe VI, quien permaneció sentado. “Querida gente de Colombia y América Latina, acuérdense de que ustedes pueden elegir y cambiar a sus jefes de Estado. Nosotros en España, no”, escribió el usuario José Ant Bautista en Twitter, junto a una fotografía. Más adelante, compartió el video y agregó en reproche a la actitud: “Mucha educación de élite y mucha pamplina de protocolo, pero el rey de España no tiene eso que tanto inculcan las familias españolas a sus peques: saber estar”.
“Una falta de respeto borbónica más. De la escuela del padre”, respondió un usuario en referencia a Juan Carlos I de España. Otros no estuvieron tan de acuerdo con el duro señalamiento que cuestiona la educación del rey: “Tienes toda la razón. Dicho eso, es una espada, no un premio Nobel”, “¿qué hay que rendirle honores a una espada, a un cuchillo grande? ¿Qué es, Excalibur?”, apuntaron.
Una vez que la espada llegó al estrado, Petro explicó la importancia del objeto: “Esta espada tiene tanta historia que hoy sumará una más, de por qué se demoró en llegar a esta plaza. Quiero que nunca más esté encerrada, que nunca más esté retenida, que nunca más esté envainada, que sea del pueblo”. Incluso sugirió lo que podría ser un protocolo durante las próximas tomas de posesión presidenciales: “Es la espada del pueblo. Por eso la queríamos aquí, en este momento, en este lugar. Quizás se vuelva un hecho protocolario simbólico, que los acompañe siempre, que las acompañe siempre. La espada libertaria de Bolívar”.
El desfile de la espada también fue celebrado por la multitud frente al estrado: “¡Alerta, alerta, alerta! ¡Que camina la espada de Bolívar por América Latina!”, gritaron. La reliquia con la que Simón Bolívar lideró las batallas que dieron la independencia a varios países de América fue robada en 1974 del museo Quinta de Bolívar, por la guerrilla del Movimiento 19 de Abril, y devuelta en 1991 como símbolo de paz. Gustavo Petro militó en esa guerrilla, ahora extinta, durante su juventud.
Otras noticias de Estados Unidos
¿Falla de seguridad? Cómo un chat con planes militares de EE.UU. llegó a la persona equivocada según un experto en inteligencia
Lo cuenta un inmigrante latino. Cuáles son las grandes ciudades de Estados Unidos más baratas para vivir en 2025
“Es una caza de brujas”. Bajo presión, la Casa Blanca pasa a la ofensiva tras la publicación de los chats completos
- 1
Regalan alimentos en Texas: dónde y cómo acceder a despensas gratis hasta el 28 de marzo
- 2
Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?
- 3
Rebelión contra JB Pritzker en Illinois: avanza un nuevo proyecto de ley para combatir la inmigración
- 4
Cuáles son los requisitos que endureció Donald Trump para tramitar la ciudadanía de EE.UU.