Las razones por las que Wall Street cayó a su nivel más bajo en 10 meses
Los inversionistas aseguraron estar inquietos por la reunión de este martes de la Reserva Federal para combatir las tendencias inflacionarias y por el avance del conflicto entre Rusia y Ucrania
LA NACIONNUEVA YORK.- La bolsa de Nueva York cayó en la apertura de este lunes, lo que agudizó la abrupta baja de la semana pasada, afectada por la preocupación por la escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania y la incertidumbre de los mercados financieros por las medidas que adoptará la Reserva Federal frente a la inflación.
Durante la tarde, el Dow Jones bajó más de 1000 puntos, un 2,9%, a su nivel más bajo en 10 meses, mientras que el índice S&P 500 perdió un 3,6% y el índice tecnológico Nasdaq un 3%.
Los sectores más perjudicados fueron los de materias primas y de energía. La empresa minera Freeport McMoRan bajó en 4,6% y General Motors en casi un 4%.
En tanto, los grandes nombres de la tecnología como Apple y Microsoft perdieron un 1,7% y un 1,8% respectivamente. Acciones estrella en Wall Street como Twitter o Paypal perdieron más de 7%.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se redujo a 1,72% desde 1,74 el viernes.
Las acciones han caído considerablemente en lo que va del año. Los inversionistas aseguraron estar inquietos sobre cómo la Reserva Federal, que sostendrá una reunión que comienza este martes, combatirá la inflación, que se encuentra en su nivel más alto en casi cuatro décadas.
“La caída se profundiza. Los mercados están nerviosos. Se preguntan cuál será el impacto económico último de las alzas” de tasas de interés de la Fed, “en momentos en que esperan un ajuste monetario agresivo para luchar conta la inflación persistente”, resumieron los analistas de Schwab.
La inflación está ejerciendo presión en los comercios y en los consumidores, dado que la demanda de productos continúa superando la oferta. Las empresas han estado advirtiendo que los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los costos de las materias primas podrían afectar sus finanzas.
Los minoristas, los productores de alimentos y otros comerciantes han estado subiendo los precios de los bienes para tratar de compensar el impacto.
Del mismo modo, las bolsas europeas terminaron en terreno negativo, afectadas por el aumento del conflicto entre Rusia y Ucrania, ante una posible invasión rusa hacia su país vecino.
Los inversionistas se mantienen alerta tras la profundización de la crisis entre ambos países. El rublo ruso también ha caído después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, indicara que, en caso de una invasión rusa, los Estados Unidos podrían bloquear el acceso de los bancos rusos a los dólares o imponer otras sanciones.
Agencias AFP, AP y Reuters.
Otras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
Masacre en Texas. Revelan las últimas imagenes que publicó el tirador antes de asesinar a 19 niños
Qué niega. El contundente testimonio de Kate Moss que contradice a Amber Heard en el juicio con Johnny Depp
Muerte, desesperación y caos. Revelaron escalofriantes detalles de la masacre de Texas
Revelaciones. Antes de la masacre en Texas, el agresor anunció sus planes en Facebook y le pegó un tiro en la cara a su abuela
Últimas Noticias
Masacre en Texas. Qué es la Segunda Enmienda y por qué tener armas es un derecho fundamental en EE.UU.
Tiroteo en EE.UU. Estancamiento: por qué el Congreso no actúa ante las masacres en las escuelas
Increíble. Estaba en el colegio y hacía tanto calor que su zapato se derritó y se hizo viral
Difícil momento. Natti Natasha se quebró en llanto al escuchar la sentencia de su pareja, Raphy Pina
¿Qué quiso decir? La pícara broma de la jueza en plena corte que desconcertó a Johnny Depp y Amber Heard
Recomendaciones fundamentales. Un cónsul de Estados Unidos reveló las claves para obtener la visa americana
El futuro del supermercado. Walmart entregará productos con drones en 30 minutos y por menos de 4 dólares en Texas
“Si mira el video con atención…”. Su novio le propuso matrimonio en el avión, pero le lanzaron una advertencia
El doble en dólares. Los altos precios de las propiedades están causando un éxodo en Miami
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite