“Píldora venenosa”: cómo es la estrategia de Twitter para frenar a Elon Musk
La compañía diseñó un plan para enfrentar la embestida del megamillonario de Tesla y SpaceX, quien había insinuado que pasaría por alto al directorio para adquirir la empresa
3 minutos de lectura'
SAN FRANCISCO.- El gigante de mensajería digital Twitter Inc. adoptó este viernes un plan para defenderse de la oferta de adquisición hostil realizada por el megamillonario Elon Musk de 43.000 millones de dólares.
Musk realizó la oferta el miércoles en una carta al directorio de Twitter, la plataforma de mensajería convertida en un medio global de comunicación para individuos y líderes mundiales, y se hizo pública en un documento a la entidad reguladora el jueves.
El magnate insinuó la posibilidad de una oferta hostil en la que pasaría por alto al directorio de Twitter y presentaría la oferta directamente a sus accionistas, tuiteando: “Sería completamente indefendible no someter esta oferta a votación de los accionistas”.
Will endeavor to keep as many shareholders in privatized Twitter as allowed by law
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
“Píldora envenenada”
El plan defensivo de la empresa, según informó Twitter en un comunicado, reducirá por su parte “la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin dar suficientemente a la junta directiva para tomar decisiones informadas”.
Esa cláusula, también conocida como “píldora envenenada” en la jerga financiera, se activará si un accionista sobrepasa el 15% de acciones de la empresa sin la autorización de la junta directiva. Elon Musk, el magnate sudafricano dueño de la empresa de automóviles eléctricos Tesla y de la aeroespacial SpaceX, tiene actualmente un poco más de 9% del capital accionario de Twitter.
Si Musk compra suficientes títulos para superar el 15%, todos los restantes tenedores de acciones de la plataforma podrán comprar más papeles con un descuento, lo que encarecería enormemente el precio que el empresario debería desembolsar para tomar el control total de la red social.
El anuncio de Twitter muestra que la plataforma con base en San Francisco planea defenderse contra la propuesta hostil del hombre más rico del mundo de comprarla y hacer de ella una empresa de capital cerrado.
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
La propuesta de Musk enfrenta interrogantes en varios frentes, incluyendo un posible rechazo y el desafío de reunir el dinero ofrecido, pero podría tener amplias repercusiones en la red social si llega a consumarse.
El jueves declaró que tiene “fondos suficientes” para la transacción y aseguró que contaba con un plan B si la junta de Twitter rechazaba la oferta. También, resaltó que no buscaba “hacer dinero” con la adquisición, durante una entrevista en directo en la conferencia Ted2022.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Estados Unidos
"Voy a recorrer el mundo". La mujer que dejó atrás su vida para invertir su jubilación en una propiedad impensada
"Tiene 360 días de sol al año". El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivir
Enclave estratégico. Cómo Estados Unidos se apoderó de Hawai y lo convirtió en un puesto de avanzada vital para su seguridad
- 1
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 2
Cómo es el operativo para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de la NASA varados en el espacio
- 3
El condado al que demandaron por ayudar a ICE a detener a inmigrantes indocumentados
- 4
Las predicciones de Mhoni Vidente del 13 al 31 de marzo: para el mundo y signo por signo