Tras una encuesta en Twitter, Elon Musk vendió acciones de Tesla por 5000 millones de dólares
El empresario había consultado a sus seguidores de la red sociales si debía vender el 10% de sus títulos de la compañía, en medio del debate por el impuesto a la riqueza en Estados Unidos
LA NACIONNUEVA YORK.- El fundador y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, vendió 5000 millones de dólares en acciones del fabricante de vehículos eléctricos, después de hacer una encuesta en Twitter en la que preguntó si debía deshacerse del 10% de sus títulos en la empresa. Las ventas representan aproximadamente el 3% de su participación en la compañía.
Casi 1100 millones de dólares por acciones vendidas el lunes se destinarán a pagar las obligaciones fiscales de las opciones sobre acciones cedidas a Musk en septiembre. El hombre más rico del mundo, con un valor neto de 300.000 millones de dólares, vendió 4,5 millones de acciones, según documentos presentados el miércoles ante el regulador del mercado estadounidense SEC.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CXMO7EIQSFGCBG3LWOIWHBMUCE.jpg)
No quedó claro si el resto de la venta, notificada entre el martes y el miércoles, también estaba programada antes de la encuesta en Twitter. En esos días vendió unas 3,6 millones de acciones por 4000 millones de dólares.
Luego de las transacciones, Musk sigue teniendo alrededor de 167 millones de acciones de Tesla.
El sábado, Musk tuiteó: “Se ha hablado mucho de que las ganancias no realizadas son una forma de evasión de impuesto, así que propongo vender 10% de mis acciones de Tesla. ¿Apoya usted eso?”.
“Acataré el resultado de esta encuesta, cualquiera que sea”, agregó en otro posteo luego de plantear el sondeo a sus 63 millones de seguidores.
Aseguró que propuso la venta debido a que algunos demócratas han presionado para que los multimillonarios paguen impuestos cuando el precio de las acciones que controlan sube, aunque no las vendan. Pero la mención a los beneficios no materializados, también llamado el “impuesto a la riqueza”, fue retirado del presupuesto del gobierno del presidente Joe Biden que está en negociación.
“Que el hombre más rico del mundo pague o no sus impuestos no debe depender de una encuesta en Twitter”, escribió en sus redes sociales el senador demócrata Ron Wyden.
Whether or not the world’s wealthiest man pays any taxes at all shouldn’t depend on the results of a Twitter poll. It’s time for the Billionaires Income Tax. https://t.co/KFHw3VZ45H
— Ron Wyden (@RonWyden) November 6, 2021
“Ya es hora de tener un impuesto sobre la renta de los multimillonarios”, agregó Wyden, a lo que Musk respondió con un insulto personal.
Para alcanzar la venta de 10% de sus acciones de Tesla, como dijo en su red social, el sudafricano de 50 años deberá vender varios millones más de acciones de las que vendió esta semana.
Tras el tuit, los títulos se desplomaron en Wall Street, cayendo hasta 7,2%, con una recuperación el miércoles con un aumento de casi 4%. Por eso, Musk vendió sus títulos a un precio más bajo que si lo hubiera hecho antes de su encuesta.
Agencias AP y AFP
Otras noticias de Wall Street
Finanzas. Los mercados, atentos al nivel de reservas y a un escenario global que da señales de alerta
Desplome. Día negro en Wall Street: EE.UU. siente el impacto de la inflación y la erosión en el consumo
"Me preocupa mucho". Bill Gates lanzó un inquietante pronóstico sobre el futuro de la economía mundial
Más leídas de El Mundo
En primera persona. Es argentino, se instaló en Suecia y cuenta el Lado B de emigrar: “Se crea una falsa expectativa”
¿Un arma obsoleta? Por qué el cielo ucraniano se volvió una trampa mortal para los helicópteros de guerra
"Tiene 1938 en su calendario". La propuesta de Kissinger para terminar la guerra que enfureció a Zelensky
En fotos. Se derrite un glaciar y un pueblo de 120.000 habitantes podría desaparecer
Últimas Noticias
“¡No siento mis piernas!". El terrible momento en que un grupo de niños queda atrapado en un tiroteo en EE.UU.
"Máxima intensidad". Dramáticas imágenes tras un ataque ruso en una estratégica ciudad ucraniana
Ataque de tropas rusas. Los combates en el este de Ucrania llegaron a su “máxima intensidad”
Tiroteo en Texas. Murió de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas
Los niños de Chernobyl buscan refugio en España
"Tocó la honradez de una persona". José Luis Chilavert fue condenado a un año de prisión
"Solo sí es sí". España aprobó una ley que modifica el tratamiento de casos de abuso sexual
¿Se paga? ¿Cuántos días corresponden? Cómo funciona la “licencia menstrual” en el mundo
“Murió como una heroína”. Tiroteo en Texas: la conmovedora historia de la niña de 10 años baleada cuando intentaba llamar al 911
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite