Qué pasó con los mineros de Coahuila en México: las claves para entender el caso que conmociona al país
El colapso de un pozo de carbón en el estado mantiene pendiente a la sociedad que de nuevo lamenta una tragedia y las malas condiciones laborales que imperan en estos centros de trabajo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RHNK4UIKCFBVXOKK3ZM2CFEEEE.jpg)
Equipos de rescate trabajan en la comunidad de “Las Conchas” en el estado de Coahuila con el objetivo de liberar a los mineros que quedaron atrapados desde el miércoles 3 de agosto, cuando una inundación los tomó por sorpresa. De acuerdo con las autoridades, los rescatistas están en busca de al menos 10 personas mientras las familias se encuentran en espera de noticias y con la ilusión de hallarlos con vida.
Claves para entender la tragedia en la mina Las Conchas
Primero es importante reconocer que la región carbonífera de Coahuila es la más importante del país en este materia porque genera el 100% de la producción nacional, de acuerdo con información federal. La cuenca está compuesta por ocho subcuencas, una de ellas es Sabinas, donde está ubicada la mina en cuestión que tiene tres pozos interconectados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HSPNSGGRWZHQFM37LCDNRPQDAU.jpeg)
También es necesario recordar que no es el primer incidente de este tipo en la región, apenas en junio de 2021 ocurrió un derrumbe en una mina de Múzquiz, Coahuila, afortunadamente los siete mineros fueron rescatados. Pero fue la tragedia de Pasta de Conchos, sufrida en 2006, cuando una explosión dejó enterrados a 65 mineros y evidenció las pésimas condiciones laborales que imperaban, la primera referencia ante estos hechos.
Miércoles 3 de agosto
La primera vía oficial que informó sobre el incidente fue la cuenta de Twitter del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien escribió: “A las 13:35 horas se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados...”, en ese momento los datos apuntaban a nueve personas atrapadas, pero con el paso del tiempo se ha hablado de diez trabajadores. Sin embargo, no descartan que se trate de una cifra mayor. En ese momento, el mandatario solicitó la intervención de las “secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región”.
Dos trabajadores que alcanzaron a salir de la mina por otra vía fueron quienes avisaron a Protección Civil sobre la inundación en la mina con 60 metros de profundidad. Ambos se incorporaron a las labores de rescate para aportar datos sobre la ubicación de sus compañeros.
Más tarde, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, describió que el accidente ocurrió cuando los trabajadores “se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapados a un grupo de mineros”. Además, comunicó que la mina estaba activa desde enero del presente año y hasta el momento no contaban con reportes sobre anomalías.
Jueves 4 de agosto
Las autoridades informaron del rescate de cinco personas, que no pertenecen al grupo de diez que se buscan desde el inicio. Todos recibieron atención médica, dos de ellos fueron dados de alta y el resto permanecen en hospitales cercanos.
Mientras tanto, en el lugar de los hechos implementaron el uso de cinco bombas de extracción de agua y dos más sumergibles para facilitar el acceso al pozo de carbón. Alrededor de 383 personas de distintas dependencias y organizaciones trabajan en el rescate de las personas atrapadas, quienes se han trasladado desde otros sitios del país a Coahuila.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PGVALHHWUFBCVBFWEZNSS3YMNU.jpeg)
Los familiares aportaron los nombres de los mineros atrapados: Mario Alberto Cabriales Uresti, Sergio Gabriel Cruz Gaitán, Jorge Luis Martínez Valdez, José Rogelio Moreno Leija, Luis Alberto Valencia Vázquez, José Luis Mireles Arguijo, Margarito Rodríguez Palomares, Jaime Montelongo Pérez, José Rogelio Moreno Morales y Ramiro Torres Rodríguez.
Viernes 5 de agosto
Reporteros que cubren el accidente en Las Conchas informan que no ha existido comunicación desde el exterior con los mineros atrapados, por lo que se desconoce si hay sobrevivientes para este momento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LIFINHYSPJERVG4BJJRUXVRVIU.jpeg)
Sobre las labores de rescate, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, explicó las dificultades a las que se han enfrentado los equipos porque los niveles de agua dentro del pozo alcanzan los 30 metros y la extracción es una labor vital. Con esta finalidad, trabajan ya con 19 equipos de bombeo. En la madrugada del jueves, la Secretaría del Trabajo de Coahuila reconoció que en las últimas horas solo habían podido reducir la cantidad de agua en 20 centímetros.
“Estamos trabajando incansablemente para rescatar a diez mineros que se encuentran atrapados”, indicó la funcionaria en la conferencia mañanera del presidente.
Se sabe, por comentarios de los mineros que apoyan en el rescate, que el agua proviene del Río Sabinas, a través de filtraciones de pozos en desuso. Otro de los problemas graves que ha dificultado el rescate es la falta de planos actualizados de la mina y de un reporte sobre las condiciones de los pozos.
“Me duele la desesperación, no saber qué pasa, ¿hasta cuándo voy a volver a verlo?”, declaró a AFP el hijo de un minero atrapado. Las familias permanecen detrás del perímetro de seguridad en espera de actualizaciones.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
Zodiaco. El horóscopo de Mhoni Vidente para la semana del 8 al 12 de agosto
Cumplieron 14 años. Ricky Martin publicó fotos inéditas de sus mellizos y un detalle impactó a todos
“Lo tiene de sirviente”. El video de Ben Affleck y Jennifer Lopez que se volvió viral por un incómodo detalle
Entre lágrimas. Se fue a cortar el pelo y el resultado la devastó: “¿Qué hice para merecer esto?”
Últimas Noticias
En mal estado. Los desagradables hallazgos en un supermercado de Miami que no pasó la inspección
Ante el aumento. Los consejos vitales de una tiktoker para ahorrar en los alquileres de EE.UU.
Inusual. El drama de una azafata tras un aterrizaje: pensó que el avión había chocado y no podía moverse
Musical perfecto. El video Olivia Newton-John con Gene Kelly que se hizo viral y enamoró a todos
Aumentos, requisitos imposibles y precios de hasta US$14.000. Cómo alquilar un departamento en Nueva York se convirtió en una pesadilla
Operativo en Florida. Por qué allanaron la mansión de Trump, la reacción del expresidente y qué castigo podría enfrentar
Cumplieron 14 años. Ricky Martin publicó fotos inéditas de sus mellizos y un detalle impactó a todos
Qué pasó. Explotó una central de datos de Google en Iowa y tres personas resultaron heridas
Una fortuna por una ensalada. Le cobraron un exorbitante precio en dólares y se indignó: "Es un robo"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite