Stephan Bonnar, el luchador que murió a los 45 años y conmocionó a la UFC
Los directivos de la compañía lamentaron la pérdida y catalogaron al luchador como una de las piezas más importantes de su historia
- 3 minutos de lectura'
Stephan Bonnar, expeleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC), falleció a los 45 años. Fue el pasado 24 de diciembre cuando la propia empresa de artes marciales dio la noticia a través de sus redes sociales. Hasta el momento del anuncio, se desconocía la causa de muerte del pugilista. Ahora se sabe ya el posible motivo que dejó de luto a sus familiares y a miles de fanáticos.
Bonnar perdió la vida el 22 de diciembre por “posibles complicaciones cardiacas mientras trabajaba”, de acuerdo con un comunicado de la empresa difundido por la agencia AP. No obstante, no se dieron más detalles de la situación. La UFC se limitó a lamentar la pérdida en un posteo de Instagram: “La familia de UFC está triste por el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de UFC, Stephan Bonnar. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos”, se lee en la publicación.
Los usuarios de las redes no dudaron en expresar su dolor por el fallecimiento de uno de los hombres claves para el crecimiento de la UFC. Así lo catalogaron los propios directivos de este corporativo deportivo. En los comentarios de Twitter e Instagram de la firma, se vieron emotivas despedidas para Stephan: “(Protagonizó) una de las tres mejores peleas que he visto, descanse en paz”; “Primero Rumble y ahora Bonnar, partidas tristes en UFC este año”; “Su pelea salvo a la UFC de desaparecer, leyenda”; “Que despedida de año y que 2022 más fuerte”.
¿Quién era Stephan Bonnar?
Stephan Patrick Bonnar nació en Hammond, Indiana, y desde chico mostró su interés por los deportes de contacto. Su pasión y determinación lo llevaron a convertirse en un luchador profesional. Dentro de su trayectoria, destacaron algunas competencias como la categoría de peso semipesado en Ultimate Fighting Championship.
Fue aquel 9 de abril de 2005 cuando marcó un antes y un después en la historia de la UFC. Se posicionó como el subcampeón de la primera temporada de The Ultimate Fighter, luego de estelarizar un llamativo combate ante Forrest Griffin. A pesar de que quedó en segundo lugar, su participación causó gran debate en aquella década y es recordada en la actualidad.
A consideración de muchos fans de este deporte, Bonnar y su sangrienta pelea contra Griffin fueron los encargados de realzar el nombre de la UFC. Se cree que la organización ganó popularidad gracias a eso. Algunos directivos incluso lo consideraban el mejor: “Stephan Bonnar fue uno de los peleadores más importantes en el octágono. Su pelea con Forrest Griffin cambió el deporte para siempre y nunca será olvidado. Los aficionados lo amaban, se identificaron con él y siempre les dio lo mejor. Lo vamos a extrañar”, dijo Dana White, presidente de la UFC en un comunicado citado por la agencia AP.
El estadounidense ingresó en el Salón de la Fama de la UFC en 2013, un año antes de que peleara por última vez en el cuadrilátero. Terminó su carrera con un récord de 15-9, según el portal Marca, especializado en deportes. Después, decidió continuar con su vida deportiva en otro ámbito: la lucha libre profesional. Practicó esta disciplina por varios años e hizo múltiples apariciones en Impact Wrestling en 2019.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Primera salida de Washington. Trump amenaza con eliminar la agencia de emergencias e insistió con sumar a Canadá como estado
"Promesas cumplidas". Trump da inicio a la “deportación masiva más grande” de EE.UU.: cientos de arrestos y expulsiones en aviones militares
“Nada va a detenerlos”. El negocio de los cruces ilegales de México a EE.UU. continúa y desafía a Trump: historias y costos en la frontera
- 1
Así pueden afectar a Texas los decretos ejecutivos de Trump sobre inmigración y deportación masiva
- 2
La Justicia bloquea el cambio de Trump en la ciudadanía por nacimiento, que podría afectar a extranjeros que viven legalmente en EE.UU.
- 3
Como prometió Donald Trump, el Uscis elimina este requisito para solicitantes de ajuste de estatus
- 4
Donald Trump ya está logrando que Estados Unidos sea más débil y vulnerable