Visa para Estados Unidos: cómo responder a las preguntas más frecuentes de la entrevista
Cada caso es diferente, pero el oficial consular suele empezar la conversación con algunas que se repiten y son las más comunes; aquí la lista y los consejos más importantes sobre cómo contestar
4 minutos de lectura'

Los que quieren viajar a Estados Unidos por primera vez tienen que hacer varios trámites que van más allá de elegir los lugares que se desean conocer. Un paso imprescindible es la visa de turista y, en este proceso, el momento que causa más expectación es la entrevista, pues un oficial consular decide si se aprueba o se rechaza la solicitud, con solo tres minutos y unas cuantas preguntas. Para perder el miedo y tramitar con éxito tu visa americana, a continuación algunos consejos y los cuestionamientos más comunes.
Cuando se está frente al oficial, es bueno estar presentable, con ropa que exprese un estilo neutral y evitar colores demasiado llamativos. Esto es algo que no debería contar, pero que sí es tomado en cuenta durante el proceso. También las preguntas varían según el caso, puedes llevar documentos para reforzar las respuestas, pero los más importantes son los que prueben dos cosas.
Por un lado, que no se desea quedarse en Estados Unidos: puede ser el comprobante del trabajo actual, de la escuela en la que se estudia, entre otros. Uno de los rechazos más usuales en el trámite de la visa americana se da por no poder comprobar que los lazos con el país de procedencia son fuertes.

Por otro, los otros documentos deben probar que se cuenta con capacidad financiera para efectuar el viaje. En caso de adolescentes, pueden ser comprobantes de sus papás. Documentos como recibos de pago, estados de cuenta y de devolución de impuestos son pruebas de solvencia económica.
A simple vista, ambos tienen el objetivo de evidenciar que solo se desea un viaje por un periodo de tiempo delimitado y que se volverá al país de origen. Es muy probable que no necesites presentarlos, pero son una medida precautoria y llevarlos te dará seguridad.
Preguntas más comunes en el trámite de la visa americana
Las preguntas más comunes al tramitar la visa americana son las siguientes, con ellas se suele iniciar la conversación. Hay que ser concisos con las respuestas, no titubear ni extenderse, pues se cuenta con menos de cinco minutos para obtener la respuesta. El oficial consular pedirá tu confirmación de formulario DS-160 y el pasaporte al momento de la entrevista.
- ¿A qué lugar de Estados Unidos viaja?
- ¿Cuál es la razón de su viaje?
- ¿De cuánto tiempo es su estancia y cuando piensa partir?
- ¿Con quién viaja?
- ¿Dónde trabaja, desde cuándo y cuáles son sus actividades?
- ¿Quién pagará los gastos de su viaje?
- ¿Dónde se hospedará?
- ¿Tiene familiares en Estados Unidos? Si la respuesta es sí, es probable que pregunten si planea visitarlos.
- ¿Ha viajado antes a Estados Unidos?
Siempre se debe decir la verdad en la entrevista para la visa americana

Cuando se llena el formulario DS-160 se pide una información más detallada y la entrevista con el oficial consular se basará en los datos que ahí se proporcionen. Es muy importante que las respuestas sean claras y que coincidan con el formulario. No puede haber contradicciones.
Mucha gente comete el error de hablar de más y contestar cosas que no le han preguntado, eso solo demuestra nerviosismo. No hay que contar historias.
Solo se puede hablar de los familiares con documentos

Cuando pregunten sobre los familiares que viven en Estados Unidos, no hables de ellos si no tienen la ciudadanía, residencia o una visa. Si son indocumentados, eso nada más perjudicará el proceso, que terminará en una respuesta negativa y además empezarán a preguntar sobre ello.
Un consejo como respuesta rápida cuando pregunten la razón del viaje a Estados Unidos, es decir que se va por turismo y por compras. Con estos consejos, podrás tener éxito en el trámite de tu visa americana.
Otras noticias de Estados Unidos
Quieren deportarla. Jeanette Vizguerra: detienen en EE. UU. a la inmigrante mexicana que se había convertido en símbolo de la lucha contra las políticas de Trump
Cifra millonaria. La impresionante ayuda económica que Trump ordenó para sus productores
"Con su ayuda...". El mensaje de Pochettino a Trump de cara al Mundial 2026
- 1
Expectativa: la famosa cadena de supermercados estadounidense que abrirá una megatienda en Texas
- 2
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 3
El horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 16 al 21 de marzo: predicciones, signo por signo
- 4
Volantazo del Uscis: orden de un tribunal da vuelta atrás a reciente medida que afectó a cientos de personas en EE.UU.