Reseña: Pirofanías, Alan Ojeda
Religión, magia, poesía y guerra se entrecruzan en Pirofanías, quinto libro del escritor e investigador Alan Ojeda (Buenos Aires, 1991). Un lenguaje cristalino (como el agua del río que observan dos guerreros orientales en uno de los textos) se filtra entre materias oscuras y ardientes; el fuego, entre ellas.
Este sería uno de los núcleos del proyecto poético de Ojeda: restaurar el misterio. Otro es la extemporaneidad; en su escritura hay ecos del Antiguo Testamento, la literatura mística, la mitología edénica, la Divina Comedia, El Libro Rojo, de Carl G. Jung, e incluso la obra de Miguel Ángel Bustos. El motivo bélico atraviesa las secciones de El señor de la guerra (que había sido publicado en 2016 como plaqueta por el autor) y del trabajo que da título al libro.
A la manera de un tratado de conocimiento mágico, se incluyen imágenes de artistas “alquímicos” como Michael Maier, James Barry, William Blake y Berend Coenders van Helpen, que escoltan el tono de los poemas, situado entre la alabanza, el desafío y la amonestación. Perspectivas dantescas y sueños de condenados, sentencias de dioses absurdos y conjuros (“Cultivar lo breve / condensar cadencias / depurar hasta lo intenso”), escenas donde “tiempo y piedad / no son sinónimos” y una sutil invitación a la rebelión habilitan lecturas múltiples de una obra que establece coordenadas tan esotéricas como infrecuentes: “En plena llama, las visiones / y en lo salvaje, un mundo nuevo”.
Pirofanías
Alan Ojeda
Caleta Olivia
Páginas 114
$ 880
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MQTBQROIONFAJAP3MWPYLBG6CQ.jpg)
Temas
Últimas Noticias
¿Qué busca Cristina? Las condiciones que el kirchnerismo le pone a Alberto Fernández para frenar el asedio
Stranger Things, Khaby Lame y la fantasía de una “clase media” digital
El nuevo otoño de la matriarca
Pilar del Río: “Saramago rinde homenaje a las mujeres en toda su obra”
Atrapados en el círculo vicioso de las cárceles argentinas
Mitre, figura crucial de la consolidación del país, ante la historia
Lecturas: Variaciones sobre las pestes de ayer y de hoy
Reseña: Membrana, de Jorge Carrión
Reseña: La despoblación, de Marina Closs
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite