:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2093615.png)
Daniel Gigena
LA NACIONRol: Redactor Nació en 1965. Cursó el profesorado de enseñanza primaria en la Escuela Normal nº2 "Mariano Acosta" y el de lengua, literatura y latín en el Instituto Superior del Profesorado "Joaquín V. González".
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Reconocimientos
- Diploma de honor del Senado de la Nación por labor destacada y permanente en favor del libro y la lectura
- Idiomas: Español, Inglés, Portugués
Conectar
Simpatía por los criminales. Las diez lecciones magistrales para crear suspenso de Patricia Highsmith
Agonía, sudor y gloria. Consejos e influencias de William Faulkner, el Nobel que dejó una huella en los más grandes como Borges
La fiesta secreta. Sale a la luz la poesía de Abelardo Castillo
"La tierra arrasada es ésta". La opinión del exministro Pablo Avelluto y otros referentes de la cultura sobre la salida de Guzmán
La herencia de un genio. Casi mil libros del arquitecto César Pelli llegaron a la Argentina para ser donados a la Biblioteca Nacional
Roberto Herrscher. En busca de la mentalidad bananera
Original y atrevida. Fernanda García Lao. “Escribir con corrección política es una pérdida de tiempo"
En San Juan. Suspenden a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari que un grupo de padres consideró "pornográfico"
“Rodando Páginas”. Dos novelas de argentinos elegidas en España para “tentar” a realizadores audiovisuales
Reseña: Saer en la literatura argentina, de Martín Prieto
Después de dos años. Reabrieron remodeladas las salas de exposición del Centro Cultural Rojas
El divertido mapa de la risa. Ja ja, haha, LOL: no es lo mismo una risita irónica que una risotada y cada idioma tiene sus códigos
Borges, Benedetti, Saer y Galeano. Con medio siglo de oficio y tras 29 años en Grupo Planeta se retira el histórico editor Alberto Díaz
20 de Junio. Haga su propia Bandera Nacional Argentina con códigos QR
Buenos descuentos. Un atlas mundial de camisetas, sabores de Mallmann, policiales y más libros para el Día del Padre
Musas del poliamor. Pintores que escriben, poetas con pincel y músicos dibujantes en el Museo del Libro y de la Lengua
El “asesino” de Twitter se confiesa. Después de Vargas Llosa y Murakami, esta mañana "mató" a Claudia Piñeiro, ¿por qué lo hace?
Kiarostami poeta. Cineasta, fotógrafo y escritor: todos los caminos del artista iraní conducen a la poesía
Premios municipales. Tras la polémica, el gobierno porteño insiste en reformar la ley: ¿cuáles serían los nuevos cambios?
Batalla por el inclusivo. Escritores críticos de la regulación del gobierno porteño en la grieta por la "e" y la "x"
Obscena, trágica y genial. Dos novelas de la Safo estadounidense regresan a las librerías en su 130 aniversario
Un tesoro en la Biblioteca Nacional. Los herederos de Fogwill donaron el archivo del escritor
“El Mosquito” contraataca. Un vestigio de la prensa satírica del siglo XIX en el acervo de la Fundación Espigas
¿Quién "mató" a Murakami? Houellebecq, Ishiguro y Vargas Llosa ya habían muerto antes en desafortunadas fake news
Uso político del pasado. "A Cristina Kirchner no sólo le gusta la historia sino que también le sirve para gobernar"
La estafa a Lanata. ¿Cómo evitar comprar obras de arte "truchas" y perder miles y miles de dólares?
Final feliz. La “atormentada historia” de Gianni Vattimo y su pareja brasileña, que preocupó al Papa Francisco
La hora de los booktokers. Con los sentimientos como arma infalible, salen a la conquista del sector editorial
Daniel Enz. “Hay que defender la verdad y apostar a ella”
Más leídas
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
Minuto a minuto. ¿A cuánto está el dólar oficial y el blue?
Obra inconclusa. Reabre una estación que estuvo cerrada cinco años y fue motivo de disputa entre la Ciudad y la Nación
Épico. Wimbledon: Nadal estuvo cerca de retirarse, remontó el match ante Fritz y disputará las semifinales