Cómo renovar un espacio para integrarlo
Un departamento de Recoleta, construido en los 70, con distribución intrincada y oscura, fue transformado con ambientes abiertos, luminosos y pensados para el disfrute
Pensado para el disfrute, un departamento de los 70 cambió su distribución para integrar los espacios y así hacerlos más luminosos. El ingreso principal ya no cuenta con pasillos y halls sin sentido, que en otros tiempos funcionaban como antesalas a los espacios principales. Con estas transformaciones, todo está a la vista, invitando a estar, permanecer y disfrutar sin preámbulos.
El beneficio de estar ubicado en Recoleta le hace honor a la vista, que se contempla desde la cocina, el living, el comedor y la suite principal. El departamento de 100 metros cuenta una suite principal, cuarto de huéspedes, escritorio y tres baños, además del área social y cocina, que se lleva todo el protagonismo con barra extra large y lugar de guardado aprovechando al máximo el espacio. La puesta en valor de materiales nobles e intervenciones con obras de arte y murales, le ponen el sello a un diseño más contemporáneo con la dosis justa de color.
- De Gaby López Monzón, www.cmoi.com.ar. @cmoi.com.ar. Junín 1476, piso 1
Más leídas de LA NACION Revista
Marina Dodero. La noche en que Christina Onassis murió en su casa de Tortugas, y el mundo desaparecido por el que no siente nostalgia
"Me gusta vivir bien". El provocador que con lujuria y acidez devolvió a la alta sociedad a la literatura argentina
Destino elegido. El balneario más exclusivo del verano europeo, donde los argentinos son protagonistas
Dos o tres cosas acerca de la imagen. Vestirse sin mirarse en ojos ajenos