Sub 35. Llegó con sus diseños sustentables a tiendas de Japón, Italia, Inglaterra y Estados Unidos
La etiqueta de la diseñadora Lucía Chain está comprometida con el medio ambiente y explora textiles a partir del uso de plantas y tintes naturales
:quality(80):focal(704x429:714x419)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RJOJHHYI4NC6THWQIVVPUF7TCU.jpeg)
Es de la generación de diseñadores que nacieron con proyectos sustentables y modificaron el sistema de la moda. Sus diseños se consiguen en tiendas de Japón, Italia, Inglaterra y Estados Unidos. Lucía Chain lanzó su marca en 2017, dándose a conocer primero con un manifiesto en Instagram. Su etiqueta está comprometida con el medio ambiente y explora textiles a partir del uso de plantas y tintes naturales.
En 2021 se radicó en Piemonte, Italia. Allí inauguró un estudio textil que gestiona un nuevo sistema de producción también para otras marcas. Egresó de la FADU/UBA y se presentó en el mercado en pleno auge del fast fashion, en 2014, en el Semillero UBA de BAFWeek y desde entonces capitalizó los concursos como forma de visibilizar su proyecto: sus colecciones llegaron a las semanas de la moda de Japón, Milán, Alemania, Finlandia, Berlín, Miami y Rusia, entre otras. En 2019, fue seleccionada para la exposición Sustainable Thinking en el Museo Ferragamo y para Diseño en acción, en Fundación PROA de Buenos Aires, ciudad donde se presenta a través de Designers BA.
Más leídas de LA NACION Revista
Idea de Ruggeri. Los campeones de México 86 sacaron dos vinos para ayudar económicamente a todo el plantel: cuánto valen
Tower Records. Hace 25 años desembarcaba en Buenos Aires la disquería que lo cambiaría todo, pero que duró muy poco
Dónde comer. Lo mejor y lo peor de Chuí, el restaurante vegetariano de moda donde es una odisea conseguir mesa
Experto francés. “Si la Argentina no tuviese malbec, lo único que podría haber cultivado es verdura para ensalada”
Últimas Noticias
Idea de Ruggeri. Los campeones de México 86 sacaron dos vinos para ayudar económicamente a todo el plantel: cuánto valen
“El mejor libro sobre música jamás publicado” ahora está en español y su autor brinda detalles
Tower Records. Hace 25 años desembarcaba en Buenos Aires la disquería que lo cambiaría todo, pero que duró muy poco
Dónde comer. Lo mejor y lo peor de Chuí, el restaurante vegetariano de moda donde es una odisea conseguir mesa
Mala suerte. El “argentino” que se coló en un barco inglés y terminó en uno de los naufragios más dramáticos de la historia
Experto francés. “Si la Argentina no tuviese malbec, lo único que podría haber cultivado es verdura para ensalada”
La mitología de la infusión nacional
¿En decadencia? Netflix cae y enciende alarmas sobre los gigantes de la web
Cecilia Vicuña. La memoria como creación: la sabiduría ancestral de vivir a la intemperie
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite