Ahora, Los Chacayes
Talismán para entendidos, vocablo perfecto para el name dropping del vino y cada vez más presentes en las etiquetas, Los Chacayes, así en plural y masculino, es una de las últimas Indicaciones Geográficas aprobadas en nuestro país. ¿Dónde queda y por qué hoy todos hablan de ella?
Ubicada en Valle de Uco, como muchas regiones del vino argentino también está al pie de Los Andes. Puntualmente, al pie de la cordillera frontal, cuyas cumbres color naranja feldespato dominan la vista. Y si bien los cerros aportan el agua y el frío que desciende por las quebradas, Los Chacayes se convirtió en IG por la necesidad de dividir lo nuevo de lo viejo: hasta su aprobación en a fines de 2017 se conocía como Vista Flores a toda el área, tanto la zona anegable del bajo como a la llanura ondulada del pedemonte. El asunto es que en las últimas dos décadas buena parte se plantó allá arriba, pasando la línea de los 1000 metros, sobre tierra virgen. Algunos puntos fuertes de la región destellan: por ejemplo, Casa de Uco o The Vines, dos propuestas de lujo
en la zona, tanto en hotelería como restauración. Aunque, nobleza obliga, fue Bodega Piedra Negra (ex-Lurton) quien primero plantó allí; luego cedió la marca para su uso común, y, la última en llegar (por ahora), es Bodega Enzo Bianchi.
La razón para este desarrollo es el punto fuerte de la región: la combinación de frío y sol, las pendientes que la libran regularmente de las heladas y la calidad de los vinos que sobre todo, en materia de malbec, ofrece un perfil intenso y jugoso, de estructura y al mismo tiempo frescos.
Buenos ejemplos en plan de contrastes serían: El Salvaje (2015, 370), Piel y Hueso Primero (2016, $280), Cadus Chacayes (2015, $520) y Analúa (2013, $850) en la línea de los herbales y más austeros; mientras que entre los más maduros están Giménez Riili Padres Dedicados (2013, 560), Piedra Negra Reserva (2016, 340), Barroco Malbec de Zona Los Chacayes (2014, 600) y Corazón de Sol (2015, 300). No son los únicos, claro.
Hay varios blends que ameritan y, en particular, los chardonnay de la zona destacan. Pero esa es otra historia.
Otras noticias de Vinos
- 1
Asustado y con frío, se acurrucó en un ascensor hasta que alguien advirtió que necesitaba ayuda
- 2
Efemérides del 28 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
- 3
Hábitos que hacen bien: una pequeña rutina puede mejorar la postura, circulación y ayudar a manejar el estrés
- 4
Cuál es la función del agujerito del candado y por qué es tan importante