Cuál es el poderoso té curativo que ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre y mejora la concentración
Aunque no son soluciones mágicas, las infusiones pueden mejorar la vida cotidiana de quienes las consumen y la salvia ocupa un lugar destacado entre ellas
3 minutos de lectura'

Así como hay muchos alimentos naturales con amplias bondades para la salud, también hay infusiones que se utilizan para ayudar a regular diversos procesos corporales. Aunque no son soluciones mágicas, pueden mejorar la vida cotidiana de quienes las consumen conscientemente.
Muchas infusiones también tienen un efecto saciante, lo que las convierte en aliadas en los esfuerzos por reducir el exceso de grasa corporal y combatir el sobrepeso. Otras pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y el colesterol malo, o fortalecer los huesos y el sistema inmunológico, con una eficacia comparable a la de algunos compuestos farmacológicos diseñados específicamente para tratar problemas de salud, según El Heraldo. La salvia ocupa un lugar destacado en ese sentido.

Beneficios de la infusión de salvia
La infusión de salvia es notable por sus múltiples aplicaciones medicinales y terapéuticas. Esta planta aromática, originaria del sur de Europa y la región mediterránea, debe su nombre a la palabra “sanar”. Históricamente, se ha usado como tónico y antioxidante, además de ser eficaz contra infecciones y actuar como ansiolítico natural.
Durante mucho tiempo, las diversas especies de salvia han sido empleadas en la medicina tradicional para aliviar el dolor, reducir la inflamación, proteger contra el estrés oxidativo, y combatir infecciones bacterianas y virales, sostiene una investigación publicada en Science Direct. Investigaciones recientes han sugerido que las especies de salvia tienen un potencial significativo para el desarrollo de medicamentos debido a sus propiedades farmacológicas y terapéuticas. Un estudio detallado sobre las propiedades medicinales de la salvia, que abarca aspectos botánicos, químicos y farmacológicos, está disponible en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Además, la salvia es beneficiosa para la digestión al reducir la hinchazón abdominal, aliviar la diarrea y calmar el ardor de estómago. También tiene un efecto relajante, ya que ayuda a las personas con insomnio, y mejora la memoria y la concentración.
Contraindicaciones del té de salvia
A pesar de sus numerosos beneficios, el té de salvia debe ser consumido con cautela, especialmente por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que pueden experimentar reacciones adversas a esta planta.

Por esta razón, es crucial consultar a un profesional de la salud si se tienen alergias antes de consumirlo, para asegurar un uso seguro y aprovechar sus beneficios con tranquilidad. No obstante, no hay motivo de alarma, ya que el té de salvia no es tóxico y, además de ofrecer un sabor refrescante, aporta numerosos beneficios para la salud y el bienestar general.
Cómo preparar té de salvia
Para hacer esta infusión, solo se necesitan de 5 a 6 hojas de salvia y seguir estos sencillos pasos:
Primero, hay que hervir dos tazas de agua en una olla pequeña. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, hay que agregar las hojas de salvia. Este proceso tomará unos 15 minutos. Después de que el agua haya hervido, hay que dejar que las hojas reposen durante cinco minutos para que liberen todas sus propiedades naturales. Finalmente, hay que colar la infusión y disfrutar del té.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 2
Un salto riesgoso, inevitable, pero que puede permitir relanzar la economía
- 3
Kreplak y Federico Sturzenegger discutieron por la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”
- 4
Messi sacudió tres veces el travesaño, pero el 0 a 0 entre Chicago e Inter Miami no se movió
Últimas Noticias
Qué dicen los especialistas. ¿Es sano dejar que un bebé llore para que aprenda a dormir solo? Claves para lograr un buen sueño infantil
Infusiones sin calorías para el otoño. Beneficios del té, café y mate en los días más frescos
Aliados. Cinco alimentos para cuidar la próstata que se deberían incluir en la dieta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite