El revival del vermut: 4 tragos para aprovechar la versatilidad del aperitivo
2 minutos de lectura'
Clásico y versátil, el vermut no pasa de moda. Con su esencia italiana, se convirtió en un must en la carta de los bares más trendy y también es reinventado en las “vermuterias” donde le dan un toque de autor y convocan a un público más joven.
Carpano, el primer vermut del mundo y el que inspiró a todos los que llegaron después, te propone 4 tragos sencillos para que puedas aprovechar su sabor y receta única.
Carpano Originale

Simple y delicioso, este aperitivo se prepara en un vaso corto con abundante hielo, mezclando de forma directa un 70% de Carpano Rosso con un 30% de soda. Para decorar, agregá una aceituna en un pincho y listo.
Carpano Orange

El Carpano Orange es el trago ideal para los fanáticos del vermut con un toque cítrico. Su receta es super sencilla. Lleva las mismas partes e ingredientes que un Carpano Originale, aunque la diferencia radica en la cristalería y en el aporte del zest de naranja (aceite de la piel de la naranja). En un copón con abundante hielo, hay que mezclar de forma directa un 70% de Carpano Rosso con un 30% de soda, luego sumar el aceite de la piel de la naranja y decorar con una rodaja de la misma.
Carpano Cup

Carpano Cup es un trago para refrescar el espíritu. Combina un 40% de vermut Carpano Rosso con un 30% de gin y otro 30% de gaseosa de lima-limón. Se prepara en un copón sirviendo cada uno de los ingredientes de forma directa y revolviendolos para integrarlos. A modo de decoración, se incorpora una rodaja finita de pepino.
Carpano Negroni

Como Carpano, el Negroni nació en Italia y se convirtió en uno de los clásicos más pedidos en las barras de todo el mundo. Su receta es sencilla, lleva tres partes iguales de gin, bitter rojo y vermut. Los componentes se sirven directamente en un vaso corto y con la piel de la naranja se le da el último toque de sabor.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
El motivo por el que los gatos duermen tantas horas al día
- 2
Los alimentos que no deben pasar más de dos días en la heladera porque podrían volverse tóxicos
- 3
Sobrevivía en una estación de tren y se desplomó en la jaula en cuanto la atraparon: “Entendió que sus días tristes habían terminado”
- 4
El superalimento barato e ideal para incorporar el magnesio que el cuerpo necesita