Pasó 371 días en el espacio y descubrió los cambios que eso le provocó a su cuerpo
Frank Rubio se convirtió en el estadounidense que más tiempo estuvo en el espacio exterior; cuáles fueron las sorprendentes modificaciones en su organismo
3 minutos de lectura'

Los astronautas tienen la posibilidad de vivenciar el espacio exterior durante días, semanas y meses en una nave. El norteamericano que más tiempo estuvo en un vuelo espacial se llama Frank Rubio, quien el 27 de septiembre del 2023 volvió al planeta Tierra tras estar 371 días fuera, es decir, más de un año. Una vez que piso suelo firme, las dudas eran muchas, en especial los cambios que había sufrido por la baja gravedad en el cuerpo.
Las personas que sueñan con realizar misiones espaciales debe pasar por un complejo tiempo de preparación mental y física que dura años. El oficio del astronauta necesita, también, un carácter especial, ya que tiene que saber solventar cualquier problema que se le pueda presentar y uno de ellos ocurre cuando finaliza el vuelo espacial.

Una vez que finalizaron los 371 días de Frank Rubio en el espacio exterior, los equipos de recuperación tuvieron que sacarlo de la nave en brazos producto de la baja gravedad. En este sentido, fueron varios los cambios que sufrió en su cuerpo. Lo primero fue que perdió peso. Si bien la NASA garantiza que cada uno de los tripulantes cuenten con alimentos nutritivos, lo cierto es que se pierde masa corporal por la atracción de la gravedad sobre las extremidades, según la BBC.
De la misma manera ocurre con los músculos que son los encargados de mantener la postura de la espalda, el cuello, pantorrillas y cuádriceps. Lo curioso es que en tan solo dos semanas, la masa muscular puede disminuir un 20%, pero en misiones de seis meses puede hacerlo hasta un 30%. En cuanto a la parte ósea, los astronautas pierden entre 1% y 2% de su masa ósea por cada mes que pasan en el espacio. Los huesos comienzan a desmineralizarse y perder fuerza.
No obstante, existe una manera de que el impacto no sea tan negativo por la baja gravedad. ¿Cómo? Haciendo ejercicio. Los astronautas deben realizar dos horas diarias de ejercicio y estiramiento intenso mientras están en la Estación Espacial Internacional: sentadillas, levantamientos de peso muerto, remos, press banca, etcétera. Deben tomar suplementos dietéticos para mantener los huesos lo más sanos posible, aunque no son lo suficiente para prevenir las pérdidas en el tamaño de los músculos.

Sin embargo, no todo es negativo. La gravedad genera que los astronautas se puedan sentir más altos. En este sentido, las columnas se alargan ligeramente. “Creo que mi columna se extendió lo suficiente como para que quede como encajado en el asiento, por lo que no debería moverme mucho”, indicó Rubio.
Otra de las funciones que se ve afectada es la vista. En nuestro planeta, la gravedad ayuda a empujar la sangre hacia abajo mientras el corazón la bombea hacia arriba, pero una vez que la persona está en el espacio exterior, este proceso se ve alterado. Se puede acumular más sangre de lo normal en la cabeza y parte del líquido puede acumularse en la parte posterior del ojo, lo que produce un edema. Esto puede generar una disminución en la agudeza y cambios estructurales en el propio ojo.
Lo cierto es que todavía se estudian las consecuencias que deja estar tanto tiempo en el espacio exterior en el cuerpo humano, aunque el ejemplo de Rubio fue de gran ayuda para contrarrestar de mejor manera los problemas que se puedan presentar.
Otras noticias de NASA
Evento colosal. Advierten sobre la inminente explosión de una estrella que podría dañar a la Tierra
¿Señales de vida? La NASA descubrió misteriosos puntos de referencia en Marte y se abrió un debate
¿Es preocupante? La NASA publicó una alarmante actualización sobre el tamaño del asteroide conocido como “destructor de ciudades”
- 1
Cómo se podrá comprar dólares a partir del lunes y qué pasa con los gastos con tarjeta en el exterior
- 2
Punto por punto, cómo impactan en la vida de los argentinos los anuncios del Gobierno
- 3
Fin del cepo. Seis claves para entender los anuncios económicos
- 4
Fin del cepo y aumento de inflación: qué pasará con los créditos hipotecarios
Últimas Noticias
En Polonia. Encontraron una misteriosa daga de 2500 años de antigüedad que está vinculada a un antiguo “culto solar”
Será remodelado. La historia de la creación del Centro Pompidou, el edificio pionero que escandalizó a Francia
Alerta. El error que podría arruinar la freidora de aire y poner en riesgo la cocina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite