Por qué puede ser que estés envejeciendo más rápido que tus amigos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6XPL43EV4JFCPH4Z7Q4OCEHFV4.jpg)
¿Cuál es el secreto para no envejecer? Debe ser una de las preguntas más pensadas y desarrolladas de la historia que, hasta ahora, no tuvo una respuesta. Así como todos tenemos amigos que parecen más, o menos, jóvenes que nosotros, un grupo de investigadores puede haber encontrado la solución a esa incógnita. Según un nuevo estudio publicado en Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, esas percepciones no son solo acerca de las apariencias externas sino también sobre algo más profundo: el ritmo diferente al que cada uno envejece, y lo que eso significa para nuestra salud.
En un estudio , un grupo de científicos demostró que las personas que parecen más viejas también envejecen más rápido. En una investigación con personas de 20 y 30 años, Daniel Belsky, profesor asistente de medicina en la división de geriatría de la facultad de Medicina de la Universidad de Duke, estableció una serie de medidas evaluadas en la investigación. Los marcadores demostraron ser un buen indicador de la edad fisiológica; reflejaron los efectos biológicos del envejecimiento que se encuentran en las personas mayores.
En el estudio, 954 personas nacidas en 1972 o 1973 en Dunedin, Nueva Zelanda, aceptaron participar en un estudio que las siguió desde los 26 hasta los 38 años. Cada participante acordó someterse a pruebas en un rango de 18 factores diferentes que los estudios anteriores vinculado al envejecimiento, incluida la presión arterial, la función pulmonar, el colesterol, el índice de masa corporal, la inflamación y la integridad de su ADN. Con base en sus puntajes en estas medidas, los investigadores calcularon una edad biológica para cada voluntario. Lo hicieron de nuevo cuando las personas en el estudio tenían 32 y 38 años, y los combinaron para calcular el ritmo al que cada persona envejecía.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AYHEGH2XFZADFK6R7KCPVF5KFQ.jpg)
Algunas personas eran biológicamente mayores y envejecían más rápido que otros, a pesar de tener la misma edad cronológica. No solo eso, pero los investigadores demostraron, al dar a los 20 y 30 años las mismas pruebas de equilibrio y habilidades de pensamiento que los gerontólogos dan a los adultos mayores, que estos cambios de envejecimiento fueron los mismos que ocurren más adelante en la vida.
La mayoría de los estudios sobre el envejecimiento y los factores que afectan el envejecimiento provienen de investigaciones de poblaciones de mayor edad, dice Belsky. Y en la mayoría de los casos, las enfermedades crónicas o los cambios fisiológicos que vienen con el envejecimiento ya están bien establecidos en estos grupos. Pero está claro que el envejecimiento no ocurre de la noche a la mañana, sino que se produce gradualmente durante un período de décadas. No es obvio en el día a día, pero puede ser dramático si han pasado varios años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QKOHAYBADRBTFKDNYACYJTGWD4.jpg)
Aunque algunas personas realmente eran biológicamente mayores de lo que son, la buena noticia es que algunas eran más jóvenes que su edad cronológica y envejecían más lentamente de lo que deberían ser. Comparar los grupos de envejecimiento más lento y más rápido debería revelar algunas pistas sobre cómo mantener el envejecimiento bajo control. Y de los factores que influyen en el envejecimiento, dice Belsky, la gran mayoría, hasta un 80%, no son genéticos y, por lo tanto, están bajo nuestro control.
"El siguiente paso es averiguar qué es lo que esta información nos ayuda a hacer. Una de las cosas que nos puede ayudar a hacer es identificar las causas del envejecimiento acelerado para que podamos realentizarlo. Y lo otro que puede ayudarnos es evaluar terapias que retrasen el envejecimiento", dijo el investigador, según Time.
Tener una forma de medir, con relativa precisión, el ritmo al que envejece la gente proporciona una buena forma de rastrear si funciona o no un tratamiento antienvejecimiento. Algunas de esas claves para los jóvenes probablemente no serán sorprendentes; dados los 18 factores que estudiaron los científicos, probablemente incluyan hábitos como tener una dieta saludable baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, reducir el estrés, tener un sistema inmune fuerte y hacer ejercicio regularmente. No fumar, o dejar de fumar también pueden jugar un papel.
Para saberlo, Belsky dijoen su estudio que continuará siguiendo al grupo de estudio y volverá a evaluarlos cuando tengan 45 años. Los investigadores están trazando la dieta de los participantes, el ejercicio y otras conductas. "Podemos comenzar a evaluar qué comportamientos están funcionando para frenar el envejecimiento", dice, al ver qué cambios ralentizan el ritmo del envejecimiento. "Es una gran oportunidad para comenzar a resolver las cosas".
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
"Nunca más". Encontró una serpiente venenosa de dos metros en su cama y tuvo una inesperada reacción
Inesperado. Un médico le pidió a su paciente que no grite mientras lo atendía por un peculiar motivo: “No hagas así”