Thorens TD 350

Características: Se trata de un tocadiscos de fabricación alemana que solo se consigue bajo importación directa. Su construcción combina las ventajas de una plataforma sólida con las de un chasis suspendido, sistema denominado DDI (doble amortiguación independiente), que produce una amortiguación independiente de las oscilaciones horizontales y verticales. Presenta un plato de 4 kilogramos, de baja fricción, que se complementa con un motor de alta precisión con estabilización electrónica. Cuenta con velocidades 33 y 45 rpm, es totalmente manual y tiene conexiones de cable RCA analógico.
Diseño: Contemporáneo.
Calidad del sonido: Excelente.
Atributo especial: Motor sincrónico absolutamente silencioso.
Precio: $110.000.
Puntaje: 9,5.
/////
Sony PS-HX500

Características: Este reproductor de discos de vinilo convierte, mediante una conexión USB, grabaciones análogas en archivos nativos DSD (direct stream digital) de 5,6 MHz. Este tipo de archivos capturan los matices sonoros de los discos de vinilo. Incluye un sistema de transmisión por correa, lo que permite una mayor estabilidad, una alfombrilla de caucho de 5 mm de alta calidad y una bandeja de aluminio fundido de alta inercia. Ofrece un equilibrio increíble entre fuerza y masa. Posee conexiones RCA para salida analógica y USB para grabación digital.
Diseño: Moderno.
Calidad del sonido: Muy buena.
Atributo especial: Es compatible tanto con salidas fonográficas como de línea gracias al EQ fonográfico integrado.
Precio: $16.999.
Puntaje: 8,5.
/////
Crosley CR6026A

Características: En este caso se trata de un reproductor de discos de vinilo y también de archivos MP3. Cuenta con un selector de tres velocidades 33/45/78 rpm y salida de auriculares para escuchar a corta distancia. Incluye entrada auxiliar, altavoces estéreo y salida analógica RCA para amplificación en sistemas de sonido. Asimismo, da la posibilidad de conexión inalámbrica vía bluetooth para reproducción en dispositivos portátiles.
Diseño: Vintage.
Calidad del sonido: Buena.
Atributo especial: Tienen la particularidad de que se puede guardar y transportar como un maletín ya que solo pesa 2,26 kg.
Precio: $3.299.
Puntaje: 7.
/////
Panacom LP-8800

Características: Es un reproductor de disco de vinilos que puede funcionar a tres velocidades: 33, 45 y 78 rpm. Convierte los vinilos a MP3 a través de una conexión USB en sistemas Mac o PC, posee una salida RCA para amplificar el sonido analógico a otros sistemas de parlantes. Pero, además, cuenta con parlantes propios y control de volumen. Desde el punto de vista de la operatividad, incluye la función de parada automática, puede conectarse a parlantes portátiles vía conexión bluetooth y posee entradas para USB y tarjeta de memoria SD.
Estilo: Vintage.
Calidad del sonido: Buena.
Atributo especial: Por tratarse de un tocadiscos portátil tiene batería recargable autónoma.
Precio: $3.599.
Puntaje: 7,5.
/////
Winco W405

Características: En un claro intento por capturar la mística y la nostalgia que la marca Winco logró definir en las décadas del 60 y el 70, se presentó este tocadiscos en el mercado local. Cuenta con mecanismo de transmisión por correa que reproduce en tres velocidades: 33, 45 y 78 rpm. Además, ofrece una conexión bluetooth para reproducir en forma inalámbrica y graba de modo directo de disco vinilo a soportes digitales, a través de un cable USB. Incluye una botonera con entrada para reproducir música en formato MP3 que le quita, de alguna manera, ese estilo clásico de diseño.
Diseño: Contemporáneo.
Calidad del sonido: Buena.
Atributo especial: Incluye parlantes estéreo, integrados.
Precio: $2.199.
Puntaje: 6,5.
/////
El vinilo en la era del streaming

La consultora internacional Deloitte estimó que el mercado global de discos en vinilos podría superar los 1000 millones de dólares este año. De esta manera los amantes del buen sonido analógico podrían impulsar la venta de casi 40 millones de unidades en 2018. Este escenario representa casi 18% del total de ingresos de la música por la venta de formatos físicos y un 6% del total de la venta de música. Las novedades en esta industria son que han aparecido compañías discográficas especializadas en la edición de discos de vinilo, que rescatan y dan a conocer un abanico de artistas diferentes del mainstream. Y, por otro lado, según los expertos en ingeniería de sonido, los discos actuales de 180 gramos tienen una mejor calidad que los que se fabricaron hasta la década del 90. Además, las grandes discográficas como Sony, Columbia o EMI volvieron a producir vinilos, tras casi tres décadas de haber suspendido su fabricación. La decisión obedece al aumento de las ventas pero fundamentalmente a que es un producto que toca a dos bandas etarias, es decir el interés viene de los clientes más jóvenes quienes nunca antes usaron este tipo de grabaciones, como de los clientes más viejos.
Cómo se hizo el testeo
Para la realización de la prueba de equipos se utilizó el disco Una noche en la ópera de Queen en su edición en vinilo de 180 gramos del año 2015. En todos los casos se utilizó el mismo sistema de amplificación: un equipo home theatre de 5.1 canales.
Más notas de Novedades tecnológicas
- 1
Un Malbec de Gualtallary fue elegido como uno de los mejores del mundo
- 2
El error más común al cocinar pasta que arruina el plato, según chefs
- 3
Efemérides del 21 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
- 4
En fotos. Todos los invitados al festejo por los 30 años del atelier de Claudio Cosano, con Karina Milei y su madre